Resultados obtenidos por los alumnos en competencia lectora y matemática en el último curso escolar (2023/2024):
Competencia Lectora
- La comprensión lectora de los adultos españoles ha disminuido en 2,8 puntos desde 2013, situándose en 247 puntos.
- España se encuentra en el séptimo lugar por la cola en comprensión lectora entre los países evaluados.
- Casi un tercio de los adultos españoles entre 16 y 65 años muestra un bajo rendimiento en competencia lectora.
- La puntuación media de España en lectura es de 247 puntos, por debajo de la media de la UE y la OCDE.
Competencia Matemática
- La competencia matemática de los adultos españoles ha mejorado en 5,9 puntos desde hace una década.
- España ocupa el octavo lugar empezando por el final en matemáticas, con una puntuación de 250 puntos.
- La puntuación media de las Islas Baleares en competencia matemática es de 471 puntos, dos puntos por debajo de la media estatal y un punto por debajo de la media de la OCDE.
- Casi un tercio de los adultos españoles entre 16 y 65 años tiene solo nociones básicas de matemáticas.
Observaciones Generales
- Los resultados de España se sitúan por debajo de la media de la UE y la OCDE tanto en matemáticas como en lectura.
- No se han observado mejoras significativas en estas competencias en la última década.
- Se ha detectado la necesidad de reforzar ambas competencias, lo que ha llevado a la implementación de programas como 'EducaMatex' y 'EducaLectura' en Extremadura.
👁️🗨️Estos resultados subrayan la importancia de continuar trabajando en el refuerzo de las competencias lectora y matemática en todos los niveles educativos de manera transversal.
Basándonos en los resultados más recientes de los informes PISA y TIMSS, hemos elaborado un listado con los principales hallazgos:
Informe PISA 2024
- España obtuvo 486 puntos en conocimientos financieros, 6 puntos menos que en la edición anterior.
- En pensamiento creativo, España alcanzó 32,8 puntos, superando ligeramente el promedio de la OCDE (32,7) y de la UE (32,1).
- Madrid (34,8 puntos) y Castilla y León (34,6 puntos) obtuvieron los mejores resultados en pensamiento creativo.
Informe TIMSS 2023
- Los estudiantes españoles de 4º de Primaria obtuvieron 498 puntos en matemáticas y 504 puntos en ciencias.
- En matemáticas, España está 27 puntos por debajo del promedio de la OCDE.
- En ciencias, la diferencia con el promedio de los países desarrollados alcanzó 22 puntos.
- El 62,2% del alumnado español supera el nivel intermedio en matemáticas, y el 66,9% en ciencias.
- Asturias lideró en ciencias con 528 puntos, seguida por Galicia y Castilla y León (ambas con 525 puntos).
Otros datos relevantes
- El 38% de los alumnos españoles de 10 años tiene un nivel bajo o muy bajo en matemáticas, comparado con el 27% de la OCDE.
- En ciencias, el 33% de los alumnos españoles tiene un nivel bajo o muy bajo, frente al 25% de la OCDE.
- Baleares presenta los porcentajes más altos de alumnos con nivel bajo o muy bajo: 50% en matemáticas y 42% en ciencias.
👁️🗨️Estos resultados indican que, en general, España se encuentra por debajo de la media de la OCDE y la UE en varias áreas clave, aunque muestra algunas mejoras en campos específicos como el pensamiento creativo.
El gremio de autores publica las cifras de hábitos de lectura y compra de libros en España anualmente.