En relación con la lectura, se hace necesario reflexionar sobre las propias prácticas lectoras que se dan en el aula, conocer cómo se desarrolla la competencia lectora, identificar los factores que influyen en su adquisición, detectar las dificultades más frecuentes, así como plantear cuáles son los enfoques más eficaces para su mejora. Estas actividades estarán fundamentadas en modelos recientes de los componentes de la lectura, de la comprensión lectora y de la lectura digital.
Deberá hacerse hincapié en cómo y cuándo enseñar cada una de las habilidades que forman la competencia lectora. Asimismo, se deben analizar los elementos básicos de la lectura (decodificación, comprensión del lenguaje, actividad estratégica y motivación, y lectura digital) con especial atención al desarrollo de la conciencia fonológica y los procedimientos y herramientas que permiten trabajar la lectura en el aula.
"El sí mismo no es algo que uno encuentra, sino algo que uno crea"
ENLACES DIRECTOS