Juan 16 – El Espíritu de Verdad
Introducción
A. El Evangelio de Juan fue escrito en el contexto de la incredulidad de los judíos.
1. Juan presenta el mensaje de Jesús como el Verbo que descendió del cielo y fue hecho carne.
2. Juan escribe como uno de los testigos que vieron la gloria del Unigénito, lleno de gracia y verdad. En él estaba la vida, y la vida era la luz de los hombres. Juan 1:1-14.
3. Juan no presenta tanto las enseñanzas de aquella luz, sino el rechazo de aquella luz por los suyos (1:11) y el contraste entre los que creyeron y los que desobedecieron al bautista y a Jesús.
B. Los capítulos 12-17 se enfocan en las últimas preparaciones de los apóstoles para llevar a cabo la obra después de la partida de Jesús.
1. En los primeros 11 capítulos, Jesús declaró que su mensaje no era de él mismo sino del Padre que le envió. Tanto las obras, para decir los prodigios y las señales, como las palabras eran precisamente lo que el Padre lo había mandado hacer y decir.
2. En estos capítulos 12-17, Jesús explicó la manera por la cual las palabras y las obras que el Padre dio a Jesús iban a pasar a los doce apóstoles, los testigos oculares de todo lo que Jesús hizo desde el principio.
C. El capítulo 16 cuidadosamente describe la obra del Espíritu Santo que iba ayudarles predicar toda la verdad que el Padre quiso dar a los hombres.
1. En capítulo 15 Jesús prepara a los apóstoles para el odio de los incrédulos. Aborrecieron a Jesús sin causa, porque corrigió a sus pecados e hizo las obras que confirmaron la verdad de sus palabras.
2. 15:26-27 Jesús vuelve al tema del Consolador, el cual Jesús enviaría a ellos del Padre. Es el Espíritu de verdad, el cual procede del Padre.
3. Tanto los apóstoles como el Espíritu de verdad darían testimonio acerca de Jesús. Los apóstoles habían estado con Jesús desde el principio de su ministerio y por lo tanto sería testigos competentes para declarar lo que habían visto y oído. El Espíritu de verdad al principio descendió sobre Jesús dándole testimonio por las señales que Jesús hizo, las obras que el Padre le dio para hacer.
I. Juan 16:1-4 “Para que no tengáis tropiezo … cuando llegue la hora”
A. “Os expulsarán de las sinagogas; y aun viene la hora cuando cualquiera que os mate, pensará que rinde servicio a Dios.”
1. Hechos 8:1-4 “hubo una gran persecución contra la iglesia en Jerusalén”
2. Hechos 9:1-2 “le pidió cartas para las sinagogas de Damasco, a fin de que si hallase algunos hombres o mujeres de este Camino, los trajese presos a Jerusalén.”
3. Hechos 26:9-11, “Yo ciertamente había creído mi deber hacer muchas cosas contra el nombre de Jesús de Nazaret; 10 lo cual también hice en Jerusalén. Yo encerré en cárceles a muchos de los santos, habiendo recibido poderes de los principales sacerdotes; y cuando los mataron, yo di mi voto. 11 Y muchas veces, castigándolos en todas las sinagogas, los forcé a blasfemar; y enfurecido sobremanera contra ellos, los perseguí hasta en las ciudades extranjeras.”
B. “Y harán esto porque no conocen al Padre ni a mí.”
1. Juan 5:36-38 “Nunca habéis oído su voz, ni habéis visto su aspecto, ni tenéis su palabra morando en vosotros; porque a quien él envió, vosotros no creéis.”
2. Juan 7:28-29 “pero el que me envió es verdadero, a quien vosotros no conocéis. Pero yo le conozco, porque de él procedo, y él me envió.”
3. Juan 8:18-19 “el Padre que me envió da testimonio de mí. Ellos le dijeron: ¿Dónde está tu Padre? Respondió Jesús: Ni a mí me conocéis, ni a mi Padre; si a mí me conocieseis, también a mi Padre conoceríais.”
II. Juan 16:5-15, La Obra del Consolador, el Espíritu de verdad
A. “Os conviene que yo me vaya: porque si no me fuere, el Consoladore no vendría” v7
1. v5 “Pero ahora voy al que me envió” – Jesús iba a partir de esta vida para volver al Padre que le envió.
2. v7 “os lo enviaré.” Hechos 2:33, la evidencia que Jesús resucitó y ascendió al Padre era que desde el cielo derramó el Espíritu Santo sobre los apóstoles y todo el mundo lo vio: “Así que, exaltado por la diestra de Dios, y habiendo recibido del Padre la promesa del Espíritu Santo, ha derramado esto que vosotros veis y oís.”
3. v8 “Convencerá al mundo de pecado, de justicia y de juicio”
-- Hechos 24:25, “Pero al disertar Pablo acerca de la justicia, del dominio propio y del juicio venidero, Félix se espantó…”
4. v9 “De pecado, por cuanto no creen en mí;” Juan 8:21 “Yo me voy, y me buscaréis, pero en vuestro pecado moriréis, y a donde yo voy, vosotros no podéis venir. V 24 Por eso os dije que moriréis en vuestros pecados; porque si no creéis que yo soy, en vuestros pecados moriréis.”; 15:22, 24
5. v10 “de justicia, por cuanto voy al Padre, y no me veréis más;”
-- Juan 12:47-48, “la palabra que he hablado, ella le juzgará en el día postrero.”;
-- Hechos 17:30-31, “en el cual juzgará al mundo con justicia, por aquel varón a quien designó, dando fe a todos con haberle levantado de los muertos.”
6. v11 “y de juicio, por cuanto el príncipe de este mundo ha sido ya juzgado.”
-- Juan 12:31-32, “el príncipe de este mundo será echado fuera.”
-- Juan 14:30, “y él nada tiene en mí.”
7. v12-13 “Pero cuando venga el Espíritu de verdad, él os guiará a toda la verdad…”
a. “porque no hablará por su propia cuenta, sino que hablará todo lo que oyere”
-- De igual manera, Jesús no hablaba por su propia cuanta, sino lo que el Padre mandó hacer y hablar.
-- Jesús pasa la antorcha de la luz al Espíritu de verdad para hablar lo que Jesús le mande.
b. “y os hará saber las cosas que habrán de venir.”
-- Isaías 44:3-6 ….. 45:1-7 “para que se sepa desde el nacimiento del sol, y hasta donde se pone, que no hay más que yo; yo Jehová, y ninguno más que yo.”
8. v14-15 “El me glorificará; porque tomará de lo mío, y os lo hará saber.”
III. Juan 16:16-24 “vuestra tristeza se convertirá en gozo”
A. Jesús levantó la vista para ver más allá que la muerte hasta la resurrección.
B. También introdujo el nuevo concepto de “gozo.”
1. Gozo como la mujer que da a luz y se olvida de los dolores de parto.
2. Gozo de que haya nacido un hombre en el mundo. No solamente el gozo de la resurrección, sino el gozo de salvar a los hombres del pecado.
3. Las peticiones del v. 23-28 tienen que ver con el gozo cumplido en llevar a cabo la obra del apostolado con la ayuda del Padre.
IV Juan 16:25-33 “os he hablado para que en mí tengáis paz”
A. v25 “Estas cosas os he hablado en alegorías… hablaré … claramente os anunciaré acerca del Padre.”
1. “En aquel día… pediréis en mi nombre.” Los apóstoles todavía no entendieron que Jesús hablaba de su muerte y resurrección. Basta para decir, “el Padre mismo os ama, porque vosotros me habéis amado, y habéis creído que yo salí de Dios. Salí del Padre, y he venido al mundo; otra vez dejo el mundo, y voy al Padre.”
2. v29-30 Pensaban que entendieron, pero obviamente no.
3. Jesús dijo, “¿Ahora creéis?” … serían esparcidos cada uno por su lado…
4. Pero Jesús siempre tenía a su Padre cerca.
B. v. 33 El propósito de Jesús en hablar de cosas que todavía no podían entender fue para últimamente tuvieran paz. Los día de aflicción iban a comenzar muy pronto.
-- Sea lo que sea, podían confiar en Jesús: “yo he vencido al mundo.”