18 bis. Informe que debe ser enviado a los vocales sobre el resultado de la votación por carta o por medios electrónicos (455-bis § II, 5° y 6°)
1° Fórmula para el primer escrutinio:
Con motivo de la elección del enviado al Capítulo Provincial (o a tal oficio), del primer (o segundo/tercero…) colegio, rápida y diligentemente, cumplimos nuestra obligación, observando la ley. Y por lo tanto, de acuerdo con nuestras leyes, realizamos esta elección por carta (o por instrumentos electrónicos) conforme al nº. 455-bis (en caso de elección por instrumentos electrónicos y nº. 455-ter) del Libro de las Constituciones y Ordenaciones. Agotado el tiempo prefijado para la recepción de las papeletas, yo, Fr. N. N., presidente de la elección, y los frailes escrutadores, hicimos el escrutinio.
Los vocales eran ... (indíquese el número), a saber:
Fr. N. ...
Fr. N. ...
etc. (los nombres se escriben en una columna)
en el escrutinio tuvieron:
Fr. Alberto N., N. votos
Fr. Francisco N., N. votos
Fr. Pedro N. , N. votos
etc.
Si en ese escrutinio se obtuvo la mayoría requerida, el proceso verbal continúa de la siguiente manera:
Por lo tanto, obtenida la mayoría requerida para la elección (o postulación), yo (o, si el mismo presidente ha sido elegido o postulado, el más antiguo de los consejeros) declaré a Fr. N. elegido (o postulado) como enviado al Capítulo Provincial (o a tal oficio), del primer (o segundo/tercero…) colegio.
Si se requiere confirmación:
Así pues, habiendo sido debidamente hecha nuestra elección (o postulación), y tratándose de una persona idónea, les hacemos saber que ya hemos pedido a Fr. N., Prior Provincial (o a tal superior), que (en caso de postulación, dada dispensa sobre tal defecto) la apruebe y confirme al fraile elegido (o postulado), y se digne concedérnoslo como … (tal oficio).
Dado ..., en nuestro convento de N ..., el día ... del mes de ... del año del Señor ...
Fr. N. …. presidente de la elección
Fr. N. …. primer escrutador
Fr. N. .… segundo escrutador
Fr. N. .… actuario.
Pero si no se ha obtenido la mayoría requerida, se continúa así:
Por lo tanto, al no haber obtenido la mayoría requerida para la elección (o postulación), determiné que los vocales deberían enviar las papeletas para un nuevo escrutinio por carta (o por instrumentos electrónicos) antes del día ... del mes de ...
Dado… como más arriba.
2º Fórmula para el segundo, o tercero, o cuarto y último escrutinio:
Con motivo de la elección del enviado al Capítulo Provincial (o a tal oficio), del primer (o segundo/tercero…) ya hemos hecho un primer (o segundo/tercero) escrutinio inútil de las papeletas el día ... del mes … conforme al n. 455-bis § II, 6º del Libro de las Constituciones y Ordenaciones para proporcionar un enviado (o para tal oficio). Agotado el tiempo prefijado para la recepción de las papeletas, yo, Fr. N., presidente de la elección, junto con los frailes escrutadores, hicimos el escrutinio.
Los vocales eran ..., a saber:
El resto como más arriba.
18-bis. Relatio vocalibus mittenda de exitu scrutinii per litteras vel per instrumenta electronica (455-bis § II, 5° et 6°)
1° formula pro primo scrutinio:
Occasione nata eligendi delegatum primi (vel secundi/tertii…) collegii ad capitulum provinciale (vel tale officium), celeriter atque diligenter, servata lege, obligationem nostram solvimus. Et ideo, iuxta leges nostras, hanc electionem per litteras (vel per instrumenta electronica) peragimus ad normam n. 455- bis (in casu electionis per instrumenta electronica et n. 455-ter) Libri Constitutionum et Ordinationum. Elapso igitur tempore praefixo pro receptione schedularum, ego fr. N.N., electionis præses, et fratres scrutatores, scrutinium fecimus.
Cum vocales essent … (indicatur numerus), scilicet:
fr. N.
fr. N.
etc. (nomina inscribantur in columna)
in scrutinio habuerunt:
fr. Albertus N., N. vota
fr. Franciscus N., N. vota
fr. Petrus N., N. vota
etc.
Si in hoc scrutinio maioritas requisita obtenta sit, processus verbalis sic prosequatur:
Tunc, obtenta maioritate pro electione (vel postulatione) requisita, ego declaravi (vel, si ipse praeses electus vel postulatus fuerit, antiquior ex scrutatoribus declaravit) fr. N. electum (vel postulatum) esse in delegatum primi (vel secundi/tertii…) collegii ad capitulum provinciale (vel tale officium).
Si confirmatio requiratur:
Ergo, electione (vel postulatione) nostra rite facta, et de persona idonea, vobis notum facimus quod iam rogavimus fr. N., priorem provincialem (vel talem superiorem) ut (in casu postulationis data dispensatione super tali defectu…) eam probare et fratrem electum (vel postulatum) confirmare, et nobis eum in …… (tale officium) concedere dignet.
Datum …, in nostro conventu S. …, die … mensis … anni Domini …
fr. N. … praeses electionis
fr. N. … primus scrutator
fr. N. … secundus scrutator
fr. N. … actuarius
Si vero maioritas non fuerit obtenta, sic prosequatur:
Tunc, non obtenta maioritate pro electione (vel postulatione) requisita, determinavi quod schedulae pro novo scrutinio a vocalibus per litteras (vel per instrumenta electronica) mitti deberent ante diem … mensis …
Datum …… ut supra.
2° formula pro secundo, vel tertio, vel quarto et ultimo scrutinio:
Occasione nata eligendi delegatum primi (vel secundi/tertii…) collegii ad capitulum provinciale (vel tale officium) iam primum (vel secundum/tertium) scrutinium per schedulas inutile fecimus die … mensis …, ad normam 455-bis § II, 6° Libri Constitutionum et Ordinationum ut de delegato (vel tali officio) provideremus. Elapso tempore a nobis praefixo pro receptione schedularum, ego, fr. N., electionis praeses, et fratres scrutatores, novum scrutinium fecimus.
Cum vocales essent …, scilicet:
Cetera ut supra.