ONU: Discriminació Dones Espanya

Informe ONU Juliol 2015 desigualtat de gènere

LA ONU SUSPENDE A ESPAÑA EN IGUALDAD DE GÉNERO

Etiquetas: Naciones Unidas, estereotipos, television, medios de comunicacion, igualdad, mujer

Sección: Mujer e igualdad

Naciones Unidas ha emitido un demoledor informe sobre la situación de las mujeres en España, a través del “Grupo de Trabajo sobre la cuestión de la discriminación contra la mujer en la legislación y en la práctica”, instando al Estado español a que cumpla sus compromisos internacionales en materia de igualdad de género ante a los alarmantes retrocesos producidos en los últimos años. En el informe se hace referencia a discriminación en medios de comunicación y cultura y se exige combatir los estereotipos de género en los medios de comunicación, televisión, páginas web, etc.

El Informe subraya de forma tajante el alarmante retroceso en los derechos humanos de las mujeres en nuestro país en los últimos años. El grupo de trabajo llama la atención al Estado español, describiendo un ensombrecido panorama en el marco de los derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales de las mujeres en España.

De manera específica, el grupo refiere todas las áreas que de forma directa e indirecta consolidan la discriminación de las mujeres en España: violencia de género, igualdad, salud, empleo, derechos sexuales y reproductivos, reparaciones a las mujeres víctimas del franquismo, centros de internamiento (CIES), mujeres empleadas en el servicio doméstico, representatividad de las mujeres en la toma de decisiones, protección social, políticas de austeridad, reforma laboral, migración, discapacidad, educación, estereotipos, medios de comunicación, participación de la mujer en la vida pública y política y acceso a la justicia.

El grupo de trabajo hace una serie de recomendaciones al Estado español, entre las que se encuentran algunas referidas a educación, cultura y estereotipos.

    • La necesidad de combatir los estereotipos de género en los medios de comunicación, televisión, páginas web, etc.

    • La revisión de los libros de texto y planes de estudio, para la eliminación de los estereotipos de género.

    • El diseño, en colaboración con la comunidad gitana, de mejores políticas de integración para la educación de las niñas.

    • La reimplantación de Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos en todo el estado como asignatura obligatoria.

    • La realización de investigaciones sobre las causas de la persistencia de estereotipos de género.

http://www.cimamujerescineastas.es/htm/comunicacion/blog/noticias.php

http://daccess-dds-ny.un.org/doc/UNDOC/GEN/G15/117/54/PDF/G1511754.pdf