Pedro formó parte del grupo más cercano de Jesús dentro del grupo de los apóstoles.
Incluso formaba parte de ese círculo más intimo donde Jesús compartió alguno de sus momentos importantes : Getsemaní, Tabor, el juicio...
Pedro siempre tuvo un papel destacado entre los apóstoles. Hablaba en nombre de ellos, tomaba decisiones, cuando Jesús les pregunta a sus discípulos sobre quien es, Pedro le respondió que era el Mesías, el Hijo de Dios. Este lugar destacado entre los apóstoles se llama Primado de Pedro.
Entonces Jesús le cambia el nombre a Simón por Pedro (Cefas), que significa piedra. Así indica una nueva misión para su vida. "Sobre esta piedra edificaré mi iglesia". Pedro recibe así el encargo de:
Cuidar de los discípulos
Confirmar en la fe a los creyentes
Ser signo de comunión dentro de la Iglesia
En la última cena, Jesús anunció que todos le abandonarían. Pedro le dijo que él nunca lo haría. Entonces Jesús le anunció que le negaría tres veces esa misma noche.
Según el relato del evangelio, cuando apresaron a Jesús, Pedro le siguió hasta la casa del sumo sacerdote donde se celebraba el juicio y mientras interrogaban a Jesús, ante las preguntas de los criados Pedro negó tres veces que conocía a Jesús.
Tras la resurrección, Jesús rehabilita a Pedro de sus negaciones, confirmándole en su misión, haciéndole tres veces la pregunta. "Pedro, ¿me amas? Apacienta mis ovejas."
Tras Pentecostés Pedro empieza un proceso de evangelización que culmina en Roma, la capital del imperio donde predica a los cristianos de esta ciudad.
Ante la persecución de los cristianos por Nerón, emperador de Roma, Pedro sufre martirio y es crucificado en la colina del Vaticano. Según la tradición con la cabeza hacia abajo porque no se consideraba digno de morir igual que Jesús.
La Basílica de San Pedro en el Vaticano está construida sobre la tumba de Pedro. La tumba se encuentra debajo del altar de la basílica.
Al igual que Pedro, el obispo de Roma, el Papa es signo de comunión de la Iglesia. Dentro de su misión está la de garantizar la unidad de la fe de la Iglesia de todo el mundo y el respeto a la diversidad de cada comunidad.