Cuando la libertad humana y la responsabilidad no aumentan de la misma forma causan los problemas.
El desarrollo científico y tecnológico ha crecido muchísimo en el último siglo. Al tiempo que ha aumentado enormemente la capacidad de acción no ha aumentado al mismo ritmo la responsabilidad sobre las acciones humanas.
Los avances científicos han generado la posibilidad de cambiar el entorno, hasta niveles imprevisibles. Pero la responsabilidad por el cuidado del medio ambiente no ha crecido en la misma proporción.
Los problemas ecológicos tiene como causa el ser humano: La contaminación, el cambio climático, la extinción de las especies...
Sin un cambio de mentalidad que decida renunciar a explotar todas las posibilidades sin atender al cuidado de la naturaleza, sin renunciar al ritmo de consumo actual, sin limitar deseo de beneficio económico el problema ecológico no tendrá solución.