¿Cómo es Dios ¿Se puede conocer a Dios? ¿Cómo podemos conocerle? ¿Qué podemos decir de él?
Dios se ha ido dando a conocer a lo largo de la historia, a través de las experiencias de muchas personas que a través de su fe, de su relación con él, le han ido conociendo.
Decimos que Dios es un rey, un juez, un señor, un creador, un padre... pero Dios es inefable. Nuestra experiencia, nuestras palabras siempre se quedan cortas a la hora de hablar de Dios.
A pesar de ser encontrado y buscado por todo el mundo, cuanto decimos de Dios acaba siendo insuficiente.
Jesús nos enseñó como es Dios. Jesús es el rostro de Dios. Lo que podemos conocer en plenitud de Dios es aquello que Jesús nos mostró.
Jesús nos reveló con su vida, con sus palabras y gestos, como es Dios. Con sus curaciones, su perdón, su acogida de marginados y pecadores, sus palabras, su atención a los más necesitados... Jesús nos muestran que DIOS es AMOR.
No hay nada más que podamos saber de Dios que Jesús no nos haya revelado ya.
Jesús nos puede mostrar a Dios en plenitud porque él es el Verbo que se ha hecho carne, es el Hijo de Dios, es Dios mismo. Dios encarnado, Dios hecho persona humana. Ver a Jesús es ver al Padre.
Jesús nos revela que Dios no vive en soledad. Dios es relación, y una relación personal de amor. A esta relación la llamamos Trinidad.
Los cristianos reconocemos en Dios esta relación. Dios es una comunicación de amor. Dios es a la vez, uno y trino: Padre, Hijo y Espíritu Santo. como expresamos al santiguarnos.
Como en una familia, la relación entre sus miembros no puede darse en soledad, en aislamiento, sino siempre en relación de uno con los otros.
Esta imagen de Dios nos diferencia del Judaísmo y el Islam, con los que compartimos la misma herencia de la fe en el Dios de Abraham. Un Dios Trinidad es original del cristianismo.