UNED, edificio nuevo (J. Abizanda)
El Centro de la UNED de Barbastro tuvo su origen en las gestiones realizadas por el Ayuntamiento de D. Esteban Viñola ante la Diputación Provincial, Ibercaja y la Universidad.
El convenio de creación fue firmado en Madrid en 1983 siendo Alcalde D. Franciscm Viú, bajo cuyo mandato se gestionó la compra del edificio denominado Casa Zapatillas, en el número 60 de la Calle Argensola, que, una vez rehabilitado, pasé a ser, en 1985, la primera sede fija de esta Universidad en nuestra Ciudad.
En 1990, siendo alcalde D. Manuel Rodríguez, se adquirieron, por compra, permuta o donación, tres edificios en la acera opuesta de la misma calle.
Sobre el solar resultante, se inaugura la primera ampliación, que permitió dotar a la UNED y al centro histórico de la Ciudad, de unas instalaciones de las que, hasta entonces carecía, como Salón de Actos y Sala de Exposiciones, además de ampliar drásticamente las posibilidades del Centro en cuanto al número de carreras a impartir y de actividades a desarrollar.
Una segunda y por ahora definitiva ampliación, construida sobre un solar anejo a la anterior, fue acometida bajo el mandato del alcalde D. Rafael Fernández e inaugurada en octubre de 2000, siendo alcalde D. Antonio Cosculluela.
Con esta se dotó a la Ciudad de una biblioteca universitaria, Una nueva Sala de Exposiciones, Salas de Reuniones y aulas frecuentadas diaria mente por alumnos, asociaciones locales y público en general.
Además se ha creado una zona ajardinada de uso público que, junto con lo anterior, ha contribuido decisivamente a rehabilitar una zona de la Ciudad hasta ahora muy amenazada por la degradación y el abandono.
Actualmente la UNED y sus instalaciones están gestionadas por la Fundación “Ramón J. Sender” en la que participan el Ayuntamiento de Barbastro, el Gobierno de Aragón, la Diputación de Huesca, Ibercaja y la Universidad.
La trascendencia cultural de la UNFD para Barbastro y su Comarca es considerable, no solo para los alumnos que en ella estudian sino para la Ciudad que tiene acceso a sus múltiples manifestaciones culturales en conferencias, Jornadas Culturales de todo tipo, Simposiums, etc. , y manifestaciones artísticas de todo orden en sus dos salas de exposiciones.
Carlos Gómez Mur
Director de la UNED de Barbastro