ACTIVIDAD 6 - TRABAJO INTEGRADOR
ACTIVIDAD 5
ACTIVIDAD 4
ACTIVIDAD 3
ACTIVIDAD 2
ACTIVIDAD 1
Actividad física: es cualquier actividad que ponga en movimiento los músculos de nuestro cuerpo
Beneficios en la salud del individuo.
La actividad física reduce el riesgo de padecer: Enfermedades en el corazón, hipertensión arterial, Ayuda a controlar el sobrepeso, la obesidad. Fortalece los huesos, aumentando la densidad ósea
Mejora la salud mental y nuestro estado de ánimo.
Caminar es una actividad física en sí misma, sin importar la cantidad de pasos al día, que implica movimiento.
La actividad no es solo caminar, también existen otras formas de ejercitarse
a) Gimnasia: gimnasia deportiva, gimnasia rítmica,...
b) Juegos: populares, tradicionales, infantiles,...
c) Actividades de expresión: expresión corporal (mimo, danza, aeróbic, teatro,...).
d) Deportes individuales (natación, atletismo), y deportes colectivos (fútbol, vóley, básquet).
e) Actividades en el medio natural: senderismo, acampadas, escalada,..
Luego de repasar la definición de actividad física y sus beneficios…
Investigar..
1-¿En qué lugar de mi barrio, o cerca de donde vivo puedo realizar actividad física?
2-¿Además de las plazas y vecinales, hay otros lugares donde puedo ejercitarme?
3- y en esos lugares, ¿qué tipo de gente va (jóvenes o adultos) y qué actividad realiza?
4- consultar a amigos o familiares, ¿qué actividad física hacen y cómo se sienten al realizarlas?