ACTIVIDAD 7 - TRABAJO INTEGRADOR
ACTIVIDAD 6
ACTIVIDAD 5
ACTIVIDAD 4
ACTIVIDAD 3
ACTIVIDAD 2
ACTIVIDAD 1
¿Por qué es importante educarnos tecnológicamente?
“Adquirir una sólida estructura tecnológica es la más genuina garantía no sólo del control del mundo artificial para mejorar nuestra calidad de vida, en un marco de desarrollo sustentable, en equilibrio con el medio ambiente, sino también como modo de evitar caer en la alienación y la dependencia tecnológica de los países desarrollados”.
Mundo Natural y Mundo Artificial
El hombre, en su afán por mejorar la calidad de vida, ha ido modificando su relación con el medio en el que transcurre su existencia, transformando la realidad en respuesta a sus necesidades y expectativas, y creando un ambiente más artificial que natural, que con propiedad podemos llamar “mundo artificial”.
Este “mundo artificial”, que abarca el conjunto de todo lo hecho por el hombre (objetos, sistemas, dispositivos, procesos, etc.), no es un mundo engañoso, ficticio, falso, sino algo construido para mejorar la calidad de vida (como planteo ideal), y es parte sustancial del ambiente sociocultural. En los últimos 200 años la velocidad de crecimiento de ese mundo artificial, y el ritmo innovador que ha caracterizado su desarrollo han hecho que adquiriera un nivel de complejidad tal, que hoy, en algunos aspectos es equiparable en importancia con el mundo natural, pero dejando constancia que la conservación de este último debe ser tema prioritario, pues de él depende la supervivencia de la especie humana.