Salud, Actividad física y sedentarismo.
Salud: es un estado de completo bienestar físico, mental y social y no solamente la ausencia de enfermedades
Actividad física: es cualquier actividad que ponga en movimiento los músculos de nuestro cuerpo
Beneficios en la salud del individuo.
La actividad física reduce el riesgo de padecer: Enfermedades en el corazón, hipertensión arterial, Ayuda a controlar el sobrepeso, la obesidad. Fortalece los huesos, aumentando la densidad ósea
Mejora la salud mental y nuestro estado de ánimo.
Caminar es una actividad física en sí misma, sin importar la cantidad de pasos al día, que implica movimiento.
Sedentarismo:
La conducta sedentaria, por su parte, "incluye actividades que involucran poco o ningún movimiento, como sentarse frente a una computadora, recostarse en el sofá o manejar",
Problemas que causa en el individuo. Obesidad, perdida de músculos, cansancio enfermedades en el corazón. problemas en las articulaciones y huesos.
Actividad.
LUEGO DE OBSERVAR LOS DIBUJOS…Conteste.
1-¿Que numero de imágenes, corresponden a personas haciendo actividad física?
2-¿Que numero de imágenes, corresponden a personas sedentarias?
Las drogas y el alcohol son un gran problema de salud en las sociedades porque su consumo no solo puede provocar graves daños al cerebro y demás órganos vitales, sino incluso causar la muerte por sobredosis.
¿A qué llamamos sobredosis?
Una dosis de fármacos que sea lo suficientemente grande para causar daño en el cuerpo (tóxica) se llama una sobredosis.
Se puede abusar de manera accidental o intencional de los medicamentos que se usan para tratar un problema de salud. Esto ocurre cuando las personas toman más de la dosis normal. El abuso también puede ocurrir si el medicamento se toma a propósito con alcohol u otras drogas.
Muchas drogas son adictivas. Algunas veces, la adicción es gradual(de a poco) Y algunas drogas (como la cocaína) pueden causar adicción después de solo unas pocas dosis.
La adicción significa que una persona tiene una fuerte urgencia de usar la sustancia y no puede parar, incluso si quiere.
Síntomas
Los síntomas de una sobredosis varían ampliamente, dependiendo de la droga específica utilizada, pero pueden incluir:
Las pupilas están dilatadas, e incluso pueden llegar a estar fijas.
Inquietud; la persona no para de moverse y suda mucho.
Se pueden producir alucinaciones y comportamientos paranoicos.
Aumentan el ritmo cardíaco y la presión arterial.
Aparecen comportamientos violentos y psicóticos.
Cuando la toxicidad es más alta pueden producirse convulsiones y, en último caso, la muerte.
¿Qué hacer ?
Una vez que se detecta que una persona puede estar sufriendo una sobredosis de drogas es primordial llamar inmediatamente a los servicios de urgencias, pues cuanto antes se trate menos graves serán las consecuencias para la salud.
Siempre que sea posible, identifica la droga que ha consumido la víctima y comunícalo a los profesionales sanitarios cuando hagas la llamada; guarda también cualquier resto, paquete o frasco que encuentres.
RESPONDA, luego de leer el texto
1- ¿A qué llamamos sobredosis?
2- Nombre los síntomas.
3- ¿Qué debemos hacer si encontramos a una persona con síntomas de sobredosis?
LUEGO DE LEER LOS TRABAJOS PRÁCTICOS DE SUSTANCIAS (ALCOHOL -TABACO Y DROGA),
RESPONDA:
1- Mencione nombres de personajes famosos que se los relacionó con el consumo de sustancias prohibidas como son el alcohol-tabaco o droga.
¿Con qué tipo de SUSTANCIAS?
¿Qué efectos le causaron en la salud física y mental?
¿Cómo logró recuperarse?
Trabajo practico n°4
Alumnos de 1° año.
Docentes. Rupani, Eliana - Sosa, Andres- Baldo Gerardo
“Drogas prohibidas y deporte”
Que son las drogas y las drogas sociales
Dice la OMS: "Droga" es toda sustancia que, introducida en el organismo por cualquier vía de administración, produce una alteración, de algún modo, del natural funcionamiento del sistema nervioso central del individuo y es, además, susceptible de crear dependencia, ya sea psicológica, física o ambas.
Las drogas se clasifican en: legales o socialmente aceptadas ( alcohol, tabaco,) ) las que no son penadas por la ley a pesar de conocer sus efectos negativos en el organismo e ilegales o prohibidas que son penadas por la ley (heroína, cocaína, marihuana y otras).
Drogas legales y su relación con el deporte
El consumo de alcohol y del tabaco por parte de un deportista no esta prohibido porque no aumenta ni mejora el rendimiento de un deportista sino todo lo contrario. Se sabe que el alcohol afecta sistema nervioso central y el funcionamiento de la coordinación. Con respecto al tabaco, su consumo provoca una disminución de su capacidad pulmonar total y disminuye la llegada de oxígeno a los músculos entre otras cosas.
Las drogas ilícitas y su efecto en el deporte
Generalmente se empieza a consumir drogas en el deporte por competitividad, para aumentar la capacidad física y ganar, pero estas tienen unas graves repercusiones en el organismo y la salud de los deportistas, que se muestran a continuación:
La cocaína y las anfetaminas como el éxtasis: esta droga estimula el nivel del sistema nervioso central, aumentando el pulso, provocando arritmia, y elevando mucho la tensión arterial al realizar un esfuerzo físico, pudiendo causar un ataque al corazón, así como la muerte súbita.
Heroína: practicar deporte bajo esta droga reduce el ritmo respiratorio, la función del corazón se vuelve mas lenta, bajar la tensión arterial y también causar la muerte súbita.
Cánnabis (marihuana o hachís): principalmente peligroso para deportes, ya que acelera la frecuencia cardíaca, disminuye la atención y la concentración y provoca bajadas repentinas de tensión.
Luego de leer el texto conteste con v o f.
Droga “es una sustancia que introducida en el organismo produce cambios psicológicos y físicos en el individuo” … V o F
Responda:
1.Como se clasifican las drogas?
2.Cuales son las drogas ilegales? Nómbrelas.
3.Cuales son los principales peligros de consumo del cannabis y realizar actividad física?
¿Qué es el tabaquismo?
El tabaquismo es una adicción provocada por el consumo de tabaco, fundamentalmente asociada a uno de sus componentes activos "la nicotina", que actúa de manera agresiva sobre el sistema nervioso central. ... El consumo de tabaco es la principal causa de enfermedad, discapacidad y muerte en el mundo.
Así pues, el consumo de tabaco no sólo afecta a los pulmones, el corazón, las arterias y otros órganos, sino que su uso conlleva una reducción notable del rendimiento físico.
Fumar es uno de los principales factores de riesgo cardiovascular, y realizar actividad física siendo fumador pone más aún en peligro nuestra salud.
Actividades:
Responder con V o F las siguientes afirmaciones:
1- El tabaquismo es una adicción provocada por el consumo de tabaco, más precisamente la nicotina………
2- El consumo del tabaco reduce nuestro rendimiento físico…….
3- Realizar actividad física, siendo fumador pone en riesgo nuestra salud…….
4- El consumo de tabaco aumenta el riego de cáncer……
5- Trae efectos nocivos para los huesos y articulaciones……
6- Fumar y hacer ejercicio NO perjudica mi sistema cardiorrespiratorio……
Deporte, salud y alcohol
¿Cómo te afecta beber alcohol?
Muchas personas creen que el alcohol es un estimulante porque en un primer momento afecta al sistema nervioso y se experimenta un sentimiento de euforia, pero tras esta sensación inicial pueden llegar efectos psicológicos, como por ejemplo, depresivos. Además, si continúas bebiendo a lo largo del tiempo, aumentará tu dependencia del alcohol, ya que hablamos de una sustancia adictiva.
Beber y realizar deporte
En el caso del alcohol, contiene muchas más calorías que cualquier alimento pero no contiene ningún aporte nutritivo. Es por esto que no te va a servir para darte la energía necesaria al hacer deporte.
Otro efecto negativo de consumir alcohol es la deshidratación del organismo, que producirá una reducción de vitaminas y minerales que hará que te sientas mucho más débil y tu cuerpo aguante menos tiempo realizando una actividad física.
¿Eres deportista o quieres cuidar tu peso? Ten en cuenta que, además, si bebes no solo te saltas la dieta sino que aumentarás de peso y tu rendimiento será menor.
Por ello, no tiene sentido que bebas alcohol y hagas ejercicio de forma habitual, ya que no tiene ningún beneficio positivo y te será más difícil o casi imposible conseguir tus objetivos de desarrollar músculos, perder peso o ganar competiciones.
Trabajo práctico.
Responder verdadero o falso.
Marcar con un círculo la respuesta correcta
1-El alcohol es nutritivo y muy bueno para hacer actividad física………………………………….V o F
2- Si consumimos alcohol por mucho tiempo se puede volver adictivo…………………………..V o F
3-Otro efecto negativo de beber alcohol es la deshidratación. (pérdida de agua en el cuerpo) ……….V o F
4- Los efectos del alcohol en el cuerpo son vómitos, nauseas y dolor de cabeza…………………V o F
5 El efecto del alcohol en el cerebro disminuye la memoria y la concentración……………………V o F
6 Si bebes alcohol y realizas ejercicios no obtendrás ningún beneficio como desarrollar músculos y perder peso …V o F
Chicos. Cuando terminen el trabajo pueden sacar una foto y mandarla por whatsapp a los números
Profe Gerardo. 3424867468
Profe Eliana. 3455402547
VOLEIBOL Reglamento comentado
El voleibol es un deporte jugado por dos equipos, en una cancha dividida por una red.
La red está ubicada verticalmente sobre la línea central, cuyo borde superior se coloca a una altura de 2, 43m para los hombres y 2,24 para las mujeres, se mide desde el centro de la cancha.
El campo de juego es un rectángulo de 18 x 9 m, rodeado por una zona libre de un mínimo de 3 m de ancho en todos sus lados. El espacio de juego libre es el espacio sobre el área de juego, libre de todo obstáculo y debe medir un mínimo de 7 m de altura a partir del piso.
¿Cuál es el objetivo del juego?
El objetivo del juego es enviar el balón, por encima de la red, al piso del campo contrario e impedir que el oponente haga lo mismo. El equipo dispone de tres toques para retomar el balón (además del toque de bloqueo).
¿Cuántos jugadores pueden integrar un equipo?
Un equipo puede componerse de un máximo de 12 jugadores: un Entrenador, un Asistente de Entrenador, un Masajista y un Médico.
Sólo los jugadores anotados en la hoja del encuentro pueden entrar al campo y participar del mismo. Una vez que el capitán y el entrenador han firmado la hoja del encuentro, la composición del equipo no puede modificarse.
¿Dónde deben ubicarse los jugadores que no estén jugando?
Los jugadores que no estén jugando, deben sentarse en la banca de su equipo o estar en su área de calentamiento. El entrenador y los otros miembros del equipo deben sentarse en la banca, pero pueden abandonarla temporalmente.
Las bancas para los equipos se ubican a los lados de la mesa del anotador. Sólo los miembros del equipo pueden sentarse en la banca durante el juego y participar en la sesión de calentamiento. Los jugadores que no estén jugando pueden calentar sin usar balones.
¿Cuál es la función del capitán del equipo?
Durante el partido el capitán del equipo actúa como capitán en juego mientras esté jugando. Cuando el capitán del equipo no se encuentra jugando, el entrenador o el capitán del equipo deben designar a otro jugador en el campo, excepto el Libero, que cumpla con esa función de capitán en juego. Este capitán en juego mantendrá sus atribuciones hasta que sea sustituido, retorne el capitán del equipo, o el set termine.
Cuando el balón está fuera de juego, sólo el capitán en juego está autorizado para hablar con los árbitros.
Si el capitán en juego no está de acuerdo con la explicación del 1er árbitro, puede protestar contra tal decisión e inmediatamente comunicarle al 1er árbitro que se reserva el derecho a registrar una protesta en la hoja del encuentro al término del partido.
¿Cuál es la función del entrenador durante el juego?
A los largo del encuentro, el entrenador conduce el juego de su equipo desde fuera de la cancha. El selecciona las formaciones iniciales, los sustitutos y pide los tiempos de descanso. En esas funciones, su contacto oficial es el segundo árbitro.
¿Cuándo un equipo gana un punto?
Un equipo que gana una jugada anota un punto. Cuando el equipo receptor gana una jugada, anota un punto y el derecho a efectuar el saque, y el equipo realiza una anotación en el sentido de las agujas del reloj. Un equipo marca un punto: por contactos favorables con el balón, con el piso del campo de juego adversario, cuando el equipo oponente comete una falta y cuando el equipo oponente recibe un castigo.
¿Cuándo un equipo comete una falta?
Un equipo comete una falta cuando realiza una acción de juego contraria a las reglas (o las viola de alguna u otra manera). Los árbitros juzgan las faltas y determinan sus consecuencias de acuerdo con estas reglas. Si dos o más faltas son cometidas sucesivamente, sólo la primera de ellas es tenida en cuenta. Si dos o más faltas son cometidas simultáneamente por dos adversarios, se declara "doble falta" y se repite la jugada.
¿Cuándo se gana un set?
Un set (excepto el decisivo - 5° set) es ganado por el equipo que primero anota 25 puntos, con una ventaja mínima de 2 puntos.
¿Cuándo es ganado el partido?
El partido se juega a 5 sets. El equipo que gana tres sets gana el partido en el caso de empate 2 - 2, el set decisivo (5°) se juega a 15 puntos con una diferencia mínima de dos puntos.
¿A quién le corresponde el primer saque?
Antes del partido el primer árbitro realiza un sorteo para determinar a quién le corresponde el primer saque y que lados de la cancha ocuparán en el primer set. Si es necesario un set decisivo, se realizará un nuevo sorteo. El sorteo es realizado en presencia de los dos capitanes de los equipos. El ganador del sorteo elige una de las opciones: el derecho a sacar o recibir el ataque o el lado del campo.
¿Cómo se numeran las posiciones de los jugadores?
Las posiciones de los jugadores se numeran de la siguiente forma:
Los tres jugadores colocados frente a la red son los delanteros y ocupan las posiciones 4 (delantero izquierdo), 3 (delantero cetro) y 2 (delantero derecho). Los otros tres son jugadores zagueros y ocupan las posiciones 5 (zaguero izquierdo), 6 (zaguero centro) y 1 (zaguero derecho).
Después del golpe del saque, los jugadores pueden moverse y ocupar cualquier posición en su propia cancha y en la zona libre.
¿Cuándo se comete una falta de posición? (Ver cuadro al final)
El equipo comete una falta de posición, si algún jugadores no está en su posición correcta en el momento que el sacador golpea el bastón; si el sacador comete una falta de saque en el momento del golpe de saque, la falta de saque prevalece sobre la falta de posición; si el saque se transforma en falta después del golpe del saque, la falta de posición es la que debe sancionarse.
¿Cómo se realiza la sustitución de un jugador?
La sustitución requiere la autorización de los árbitros. La sustitución es el acto por el cual un jugador, después de haber sido registrado por el anotador, entra al juego a ocupar la posición de otro jugador, que debe abandonar el campo de juego (excepto el Libero).
¿Cuál es el máximo de sustituciones que se permiten?
Se permite un máximo de seis sustituciones por equipo por set. Puede sustituirse uno o más jugadores a la vez. Un jugador de la formación inicial puede salir del juego, (solo una vez en el set) y reingresar, pero sólo una vez por set y únicamente a su posición previa en la formación. Un jugador sustituto puede entrar al juego pero sólo una vez en el set, para reemplazar a un jugador de la formación inicial y, a su vez, puede ser reemplazado únicamente por el jugador a quién sustituyó.
¿Qué sucede en el caso de que un jugador sea expulsado o descalificado?
Un jugador expulsado o descalificado debe ser sustituido mediante una sustitución reglamentaria. Si esto no es posible, el quipo es declarado incompleto.
¿Cuándo el balón está "fuera"?
El balón está "fuera" cuando: la parte del balcón que toca el suelo está completamente fuera de las líneas que delimitan la cancha; toca un objeto fuera de la cancha, el techo o una persona que no está en juego; toca las antenas, cuerdas, postes, o la propia red fuera de las bandas laterales; atraviesa el plano vertical de la red completa o parcialmente por fuera del espacio de paso; cruza completamente el espacio inferior por debajo de la red.
¿En qué situación se permite la realización de un "toque asistido"?
Dentro del área de juego no se permite a un jugador apoyarse en un compañero o en una estructura/objeto para alcanzar el balón. Sin embargo, un jugador que está a punto de cometer una falta (tocar la red, penetrar en el campo contrario, etc) puede ser detenido o rescatado por un compañero del equipo.
¿De qué modo puede tenerse contacto con el balón?
El balón puede tocar cualquier parte del cuerpo.
El balón debe ser golpeado, no tomado, ni lanzado. Puede rebotar en cualquier dirección.
El balón puede tocar varias partes del cuerpo, a condición que los contactos sean realizados simultáneamente.
Excepciones:
Durante el bloqueo se permiten contactos consecutivos entre uno o más bloqueadores a condición que ocurran en una misma acción.
En el primer toque del equipo el balón puede hacer contacto consecutivamente con varias partes del cuerpo, siempre que los contactos sean realizados durante una misma acción.
¿Cuáles son las características principales del Libero?
El libero debe ser registrado en la hoja del encuentro antes del partido en la línea especial reservada para ello. Su número también debe ser registrado en la formación inicial para el primer set. El libero no puede ser capitán del equipo ni capitán de juego.
El jugador libero debe vestir un uniforma cuya camiseta por lo menos contraste con el color de la de los otros miembros del equipo.
Se permite el Libero reemplazar a cualquier jugador en posición de zaguero. Él/ella está restringido a actuar como jugador/a zaguero y no se le permite completar un golpe de ataque desde ningún lugar si al momento del contacto, el balón está completamente por encima del borde superior de la red.
Él/ella no puede sacar, bloquear o intentar bloquear.
Los reemplazos que involucran el Libero no se cuentan como sustituciones regulares
Cuestionario:
1 Como se gana un punto?
2 Como se gana un set?
3 Como se gana un partido?
4 Cuando un balón es considerado fuera?
5 Cual es el objetivo del juego del Voley?
Las respuestas del cuestionario serán entregadas a su profesor el día de inicio de las actividades escolares