4º Estágio A
Espanhol
PROFESSOR GUSTAVO
PROFESSOR GUSTAVO
Escolha um tema de sua preferência e escreva uma redação em ESPANHOL de no mínimo 15 linhas.
REVISÃO DE CONTEÚDO:
baixo, acompanhe uma revisão do conteúdo que já foi trabalhado em sala de aula:
AS CONJUNÇÕES COORDENADAS EM ESPANHOL
Pra que usamos as conjunções? → Para juntar dois ou mais elementos da mesma frase.
“Pedro y Juan son médicos” (Pedro e Juan são médicos).
Também usamos elas para juntar duas ou mais frases.
“Leo la prensa y después desayuno” (Eu leio a imprensa e depois tomo o café da manhã).
Tipos de conjunções coordenadas:
– Conjunções copulativas: y, e, ni
São usadas para adicionar elementos iguais a oração.
“Comí queso y pan”(Eu comi queijo e pão).
“Desayuné y fui a la piscina” (Eu tinha café da manhã e fui para a piscina).
Não esqueça isto...!
Usamos “e” quando a palavra seguinte começa por a vogal “i-” ou por “hi-”.
“Es guapa e inteligente” (Ela é linda e inteligente).
“Compré agujas e hilo” (Comprei agulha e linha).
Usamos “ni” nas negações.
“No hice ni los dibujos ni los deberes” (Não fiz nem os desenhos nem as funções).
“El vendedor no tiene azúcar ni sal” (O vendedor não tem açúcar nem sal).
– Conjunções disjuntivas: o, u
São usadas, principalmente, para escolher algo entre vários elementos.
“Estudio o trabajo” (Eu estudo ou trabalho).
"Leo o bailo” (Eu leio ou danço).
Não esqueça isto …!
Usamos “u” quando a palavra seguinte começa por “o-” ou “ho-”.
“¿Te gusta Hamlet u Ofelia?” (Você gosta de Hamlet ou Ofelia?)
“¿Utilizamos barro u hormigón?” (Usamos argila ou concreto?)
– Conjunções adversativas: as mais usadas são pero e sino. A conjunção “mas” é pouco usada no linguagem coloquial.
São usadas para opor-se duas ideais.
“No estudia mucho pero aprueba los exámenes” (Ele não estuda muito mas aprova os exames).
“No es invierno sino verano” (Não é inverno, mas verão).
ORIENTAÇÕES: realizar a leitura do texto e copiá-lo no caderno, assim como as perguntas. Após a compreensão do texto, escolham a alternativa correta.
1. Complete las frases con las palavras :
COCHE - MOTO - AVIÓN
A) Voy a viajar en___________porque me gusta volar.
B) Siempre voy al trabajo en_________es más rápido y más econômico.
C) Hoy he venido____________.
2. Escreva um pequeno texto utilizando os meios de transporte.
1 - Escute a música "Loca" e complete as lacunas com a palavra que estiver faltando:
2 - Explique o assunto principal da música. (3 ou 4 linhas)
Queridos alunos do CEL! ❤️
No link abaixo vocês encontram uma pesquisa para que possamos ver como andam as atividades nesse período de isolamento social na visão de vocês e pra podermos aperfeiçoar o nosso trabalho.
Participem e colaborem conosco! 🙏🏻🤩👇🏻😍
CLIQUE AQUI: https://forms.gle/pfuocDZmj1ggRtzi7
Lembre-se de entregar as atividades pendentes ao seu professor!
As perífrasis verbales consistem no emprego de um verbo auxiliar conjugado seguido de um verbo no infinitivo, gerúndio ou particípio.
Introduzem no verbo modificações de ordem semântica, mas não alteram seu aspecto funcional.
Funcionam como se fossem um só verbo com conjugação completa em todos os tempos, modos, pessoas e que possui sujeito e complementos.
Perífrasis de gerundio
Auxiliar + gerúndio
Ressalta o aspecto de duração da ação.
Anda comiendo poco.
(Anda comendo pouco.)
Están leyendo ahora.
(Estão lendo agora.)
A forma do verbo “estar” no gerúndio é “estando”. Mas, e quando o verbo aparece em construções feitas com outros verbos? O presente com estar + gerúndio indica uma ação presente que ocorre no momento do discurso.
Confira a seguir a conjugação e alguns exemplos do verbo “estar” no gerúndio em espanhol:
Exemplos:
Yo estoy comiendo. (Eu estou comendo)
Nosotros estamos viviendo juntos. (Nós estamos vivendo juntos)
Ellas están amando la película. (Elas estão amando o filme)
1 Completa las frases con estar + gerundio:
A) Los niños __________________ una canción a su profesora. (cantar)
B) La funcionaria de Correos _________________ las cartas del día. (timbrar)
C) Los niños__________________ más tarde de la escuela porque ensayan la fiesta de fin de año. (salir)
D) Tú _________________sobre los Mayas e Incas en las clases de Historia. (aprender)
E) Yo ___________________dinero con la crisis de la Bolsa de Valores. (perder)
F) Vosotros estáis viviendo cerca del Palacio de Gobierno. (vivir)
Mi mejor amigo se llama Pedro, y tiene la misma edad que yo. Nos conocemos desde que somos niños, ya que fuimos a la misma escuela. Pedro es de mediana estatura, tiene el pelo negro y los ojos verdes. Trabaja de contable en una empresa de publicidad, y siempre está muy ocupado. Cuando llega el fin de semana, nos gusta quedar para charlar y pasear por la ciudad. A veces, en vacaciones, nos vamos de viaje. El año pasado fuimos a Copenhague, e hicimos turismo juntos. A Pedro le gusta mucho jugar al fútbol, pero a mí no ya que nunca se me ha dado bien. El hobby que sí compartimos es el cine, y casi todas las semanas vamos a ver una película. Aunque Pedro tiene novia, todavía no ha decidido casarse ni ser padre, ya que se considera muy joven para eso.
Otra de las aficiones de Pedro es coleccionar todo tipo de objetos. Toda su casa está llena de cosas de coleccionista. Le apasiona especialmente encontrar objetos antiguos: libros, maquinaria, sellos, monedas, y muchas otras cosas. Cuando quedamos, le gusta enseñarme sus últimas adquisiciones. Mi amistad con Pedro es muy importante para mí, y espero no perderla nunca.
1.¿Qué suele hacer el narrador con su mejor amigo cuando llega el fin de semana?
a Irse de viaje
b Ir de paseo y hablar
c Ir al cine
d Buscar objetos antiguos
2.¿Qué hobby no comparten los dos amigos?
a Ir de vijae
b Ir al cine
c Jugar al fútbol
d Coleccionar sellos
3.¿Cuánto tiempo hace que se conocen Pedro y el narrador?
a Se conocen desde la época de la infancia
b Pocos años
c Desde que se conocieron en el trabajo
d El narrador no recuerda o no indica cuándo se conocieron
4.¿Cómo está la casa de Pedro?
a Llena de objetos inútiles y en completo desorden
b Llena de objetos antiguos
c Llena de monedas y libros antiguos
d Llena de objetos de coleccionista
Escolha um país de língua espanhola e faça uma pesquisa sobre ele.
Destaque pontos de interesse do lugar, curiosidades e o que te chamou a atenção no país escolhido.
Pode ser um texto de no máximo dez linhas.
O significado do verbo “echar” é: jogar, pôr, colocar, expulsar.
Vejamos alguns exemplos para entender melhor:
1.Neste sentido é Jogar:
Como hacía mucho calor, Pepe se echó a la piscina.
Como fazia muito calor, Pepe se jogou na piscina.
2.Neste sentido é colocar:
No leyó las cartas de su ex novia y las echó dentro de una caja.
Não leu as cartas de sua ex namorada e as colocou dentro de uma Caixa.
Por enquanto veremos somente esses 2 significados para o verbo “Echar”, posteriormente veremos outros.
1. De acordo com exemplos escreva 2 frases com o verbo “Echar”, uma no sentido de jogar e outra no sentido de colocar.
Pessoal nós vamos ver os advérbios de lugar. Tanto em português quanto em espanhol eles tem o mesmo sentido.
Advérbios de lugar (Adverbios de lugar)
* aquí: indica o lugar onde se encontra a pessoa que fala.
ahí: designa um lugar mais próximo que allí.
allí: distante da pessoa que fala.
Assinale a alternativa correta usando os Advérbios de Lugar em espanhol.
1. La ropa sucia está __________ de la lavadora.
a) lejos
b) cerca
c) encima
2. ________ de ese edificio está el mercado.
a) Detrás
b) Atrás
c) Trás
3. El cine está _______ del centro de la ciudad.
a) Cerca
b) Demasiado
c) incluso
Pessoal, essa semana vamos “oir una canción”.
Vocês vão ouvir a música e completar os espaços.
Vocês podem copiar somente as frases que precisam ser completadas, portanto não precisa copiar o texto todo.
No me salen las _________, para expresarte que te _________
No sé cómo explicarte, que me haces sentir
Como si fuera el _________, y el _________ no existiera
Como si se para todo
Y con esa _________, que cambia la vida
Miraste hacia aquí, y ya no puedo contemplar
Que tú no ________ la que me ama
Y como mirarte, esos ________ que me dejan en __________
Cuando sé que no son míos y me muero
El destino no nos quiere ver pasar
Ohh, y como ___________
que no __________ que este amor sea pasajero
Que de pronto se dé un día y yo te espero
El destino no nos __________ que importar
No se cómo ser _______ mismo si no estás al lado mío
Se harán largos estos meses, si no estás junto a mí
Y con esa ___________, que nunca se olvida
Llegaste y te vi, y ya no puedo soportar
que tu no _________ la que me ama
Y como mirarte, esos ________ que me dejan en _______
Cuando sé que no son míos y me muero
El destino no nos quiere ver pasar
Ohh, y como _________, que no quiero
que este amor sea pasajero
Que de pronto se dé un día y yo te espero
El destino no nos tiene que importar
Y como ___________ si la vida me enseño que vas primero
No me importa la distancia, yo te ____________
Y al final se que a mi lado vas a estar
Voy a ____________, cuando se ama de verdad
no existe el tiempo
Y te juro que no es el final de __________
El destino no nos _________ separar
Como ____________
Instruções: No exercício 1 vocês vão completar as frases como vimos na aula e a explicação está nos slides. No exercício 2 vocês vão formar as frases colocando as palavras na ordem certa e conjugando o pretérito Perfecto.
1. Completa las frases com los verbos em pretérito perfecto:
A) María siempre____________________(bailar) muy bien.
B) Yo_________________(beber) mucha agua esta semana.
C) Nosotros_____________________(salir) temprano hoy.
D) Tú nunca__________________(llegar) tarde a la oficina.
E) Nosotros________________(trabajar) mucho em este proyecto, pero queda mucho que hacer.
F) ¿Qué nota tú ________________(sacar) en el exame.
G) Me_____________________(tocar) unas entradas de cine.
H) Yo no_______________________(entender) nada de la classe hoy.
I) Ellos_____________________(firmar) lo contracto ayer.
J) Los niños____________________(contestar) siempre mis preguntas.
2. Utiliza el pretérito perfecto y escribe frases:
A) Yo/ comprar um libro/ hoy. ____________________________
B) Las niñas/ llegar tarde/ hoy. ____________________________
C) Los niños/ jugar mucho a la pelota/ este verano. _____________________
D) Yo/ estar en la oficina/ este mês. __________________________________
E) Fernando y Marcela/ viajar a Ecuador/ esta semana. _____________________
Verbos regulares. Conjuga los verbos entre paréntesis en pretérito imperfecto.
Siempre _______nuestro almuerzo con los demás .( compartir/nosotros)
Antes ___________comer en la cafetería .(soler, yo)
El año pasado ____________ aún con tu hermano.(dormir, tú)
Los actores _____________ autógrafos después de cada función.(firmar, ellos)
A mi antiguo coche le _______________ arrancar. (custar)
Edgar Degas ________ esencialmente bailarinas y carreras de caballos. (pintar)
En mi instituto no ________ ordenadores. ( haber)
Los automóviles no ________ en el siglo XVII. (Existir)
ATIVIDADE DA SEMANA:
Instruções: Vocês vão ouvir a música e completar as lacunas. Depois vocês vão responder as questões de acordo com o texto.
Interpretação de texto
Tú y yo
Lerelei, lerelei
Oh, lerelei
Lerelei, lerelei
Así que nada es suficiente
Y que yo soy la que ____________________
Y que todo tú me diste
Que tú siempre me ____________________
Que tú nunca hiciste nada
Que ____________________ yo la que te hace sufrir
Y le ____________________ a la gente
Que me buscas, que me ____________________
Que sin mí de amor te mueres
Y que ____________________ son rumores
Que fue todo un error
Que por eso ahora estás así
Suplicándo que te escuche
Y diciendo que todo ____________________
(y no, y no, y no, y no, ya no)
Pero creo que es mejor que entiendas
De una vez que
Tú y yo, ya no
(Lo siento pero todo se acabó)
Tú y yo, ya no
(Ya nada queda entre ____________________ dos)
Despídete
Oh
Lerelei, lerelei
Oh, lerelei
Lerelei, lerelei
Y no creas que fue fácil
____________________ de tus besos
De tus manos, de lo nuestro
De este amor que era tan cierto
Que tan sólo en un segundo
Lo mataste y todo quedó atrás
Y les dices que tu harías
Cualquier cosa por ____________________
Por volver el tiempo atrás
Y que tratara de entenderte
____________________ yo no veo nada
Nada más que sólo hablar y hablar
Y aunque ____________________ de rodillas
A decirme que todo cambió
(ya no ya no, ya no, ya no, ya no)
Sólo quiero que lo entiendas
Y que ____________________ de una vez que
Tú y yo, ya no
(Lo siento pero todo se acabó)
Tú y yo ya no
(Ya nada queda entre nosotros dos)
____________________
Oh
Lerelei, lerelei
Oh, lerelei
Lerelei, lerelei
Despídete
Ya nada queda entre nosotros dos
Tú y yo, ya no
(Lo siento pero todo se acabó)
Tú y yo ya no
(Ya nada queda entre nosotros dos)
Despídete
Oh
Lerelei, lerelei
Oh, lerelei
Lerelei, lerelei
Despidete
Maite Perroni . www.vagalume.com.br
Questões
1) Ouça a música e preencha as lacunas com as seguintes palavras:
SOY – DICES – QUIERES – SOLO – NOSOTROS – TENERME – PERO – DESPÍDETE – QUISISTE – MIENTE – CAMBIÓ – OLVIDARME –
2) Qual é o assunto tratado na canção?
R:
3) De acordo com o texto:
a) ( ) a pessoa amada culpa o eu lírico de fazê-la sofrer.
b) ( ) o eu lírico sente muito ciúmes pela pessoa amada.
c) ( ) o eu lírico culpa a pessoa amada de mentir sobre os verdadeiros sentimentos.
d) ( ) o eu lírico culpa a pessoa amada de traição.
4) Leia os versos a seguir e assinale na alternativa que os traduz:
“Que por eso ahora estás así
Suplicándo que te escuche
Y diciendo que todo cambió…”
a) ( ) ”Que por isso agora você está assim, suplicando para que eu te escute e dizendo que tudo mudou…”
b) ( ) ”Que por isso agora você está assim, suplicando para que eu te escute e dizendo que tudo acabou…”
c) ( ) ”Que por isso agora você está assim, suplicando para que eu o perdoe, pois nada acabou…”
d) ( ) ”Que por isso agora você está assim, suplicando para que eu te escute , e te perdoe …”
5) Complete os versos a seguir:” Só quero que você entenda e que aceite de uma vez que…
a) ( ) eu e você quem sabe.
b) ( ) eu e você não mais.
c) ( ) eu e você uma vez mais.
d) ( ) eu e você um dia a mais.
INTERPRETAÇÃO DE TEXTO:
Pasatiempos
¡Hola! Mi nombre es Javier. Cuando era niño, mi mamá pensaba que los jóvenes debían practicar un deporte y tocar un instrumento. Esto me incentivó a jugar futbol y me enseñó a trabajar en equipo, generar confianza y buscar una meta común. También me animó a tocar el piano para mejorar la coordinación entre mi cerebro y mi cuerpo, mi capacidad cognitiva, perseverancia y disciplina.
Luego, me interesé más en los pasatiempos y empecé a emplear más tiempo en ellos. Así que comencé a probar otros deportes como el basquetbol y el tenis. También, luego de desarrollar un muy buen gusto por la música, aprendí a tocar otros instrumentos como la guitarra y el violín. Todas estas herramientas fueron construyendo nuevas habilidades que podía utilizar en otras actividades.
Mis miedos más grandes cuando era pequeño eran bailar, nadar y cocinar. Hace poco tiempo decidí afrontarlos, por lo que me inscribí en clases de flamenco, clases de natación y clases de cocina. Haber practicado me ayudó con el flamenco y la natación. Además, ahora preparo comidas deliciosas para mi familia todos los domingos. Los pasatiempos me han ayudado a aprender mucho y a sentirme mucho más autosuficiente y confiado de mis propias aptitudes.
1.¿Cuántos deportes practicó Javier?
a) 4
b) 1
c) 3
d) 2
2 ¿Cuáles eran los miedos más grandes de Javier?
a) Miedo a tener pasatiempos
b) Miedo a jugar tenis, basquetbol y futbol.
c) Miedo a bailar, nadar y cocinar.
d) Miedo a tocar el piano, la guitarra y el violín.
3. ¿Qué le enseñó la música a Javier?
a) Javier desarrolló su gusto musical, mejoró la coordinación entre su cerebro y su cuerpo, su capacidad cognitiva y aprendió valores como la perseverancia y disciplina.
b) Javier aprendió a trabajar en equipo, generar confianza y buscar una meta común.
c)La música le ha ayudado a aprender mucho y a sentirse mucho más autosuficiente y confiado de sus propias aptitudes.
d)Javier aprendió a superar sus miedos gracias a la música.
1. Establece una relación palavra con diminutivo.
A) Oscuro_______________
B) Despacio______________
C) Caballero______________
D) Propina________________
E) Balón__________________
F) Flor____________________
G) Sofá____________________
H) Caracol__________________
I) Cerca____________________
J) Menú____________________
K) Canapé___________________
L) Padre_____________________
M) Madre_____________________
N) Momiento__________________
O) Luz________________________
2. Establece una relación palavra con aumentativo.
A) Plato_______________
B) Libro_______________
C) Golpe_______________
D) Libro_______________
E) Animal______________
F) Grande______________
G) Mujer_______________
H) Pelota_______________
I) Perro_________________
J) Camisa________________
K) Cubo_________________
L) Pestaña_______________
M) Patas________________
N) Cuchara______________
O) Cabeza_______________
ATIVIDADE DE MÚSICA: escute a música abaixo e complete as lacunas.
Nunca _______ que doliera el amor asi
___________ se entierra en el __________ de un no y un si
Es un dia ella y otro dia yo
Me estas ________ sin corazon,
y cero de razon
Ay te aviso, te anuncio que _______ renuncio
A tus negocios sucios
Ya sabes que _________ de ti vacunada
A prueba de patadas
Por ti me ________ como Monalisa
Sin llanto y sin ___________
Que el cielo y tu madre cuiden de ti
Me voy, será ___________ asi
Sé que ___________ no es asunto sencillo
Te me clavaste en ____________ como un cuchillo
Pero todo lo que entra ha de salir
Y los que están tendrán que partir
Empezando por mi
Ay te aviso, te anuncio que___________ renuncio
A tus negocios sucios
Ya sabes que ___________de ti vacunada
A prueba de patadas
Por ti me ____________como Monalisa
Sin llanto y sin _______________
Que el ____________ y tu madre cuiden de ti
Me voy, no no no no...
Tal vez tú no eres ese para mi
No sé como se puede ya vivir
Queriendo asi
Es tan patético,
neurótico,
satírico,
psicótico,
¿Que no ____ _______?
El tango no es de ____________
Llevo planeando escapar y me sale al revés
Pero voy a intentarlo una y otra vez
Voy...
Ay te aviso, te anuncio que ____________renuncio
A tus negocios sucios
Por ti me ____________ como Monalisa
Sin llanto y sin ______________
Te aviso que ___________ de ti vacunada
Y no me importa nada
Que el ____________ y tu madre cuiden de ti
Me voy, será mejor asi
Ya me voy
Ya me fue
Eh, eh, eh...
Es mejor asi
Ay que el cielo y tu madre cuiden de ti
Me voy, oh oh oh...
Ay que el cielo y tu madre cuiden de ti
Me voy,
será mejor asi
1. Complete con muy o mucho.
A) En este verano está haciendo ________ calor.
B) No puedo hospedarme aquí, este hotel es ________ caro.
C) En invierno las mañanas son ________ frías.
D) Tienes que estudiar ________ para la prueba.
E) Hay ________ comida para todos, no te preocupes.
F) ________ gracias por haberme acompañado toda la noche.
G) Pedro está ________ preocupado porque su hijo menor está enfermo.
H) Nunca he tenido ________ suerte con la lotería.
I) Hay ________ libros nuevos en la biblioteca de la universidad.
J) Hoy caminamos bastante, estamos ________ cansados.
2. Quais destas palavras não estão relacionadas ao tempo e a temperatura.
A) Calor- bruma-tormenta-trabajo_________________.
B) Internet-sol-nieve-lluvia_______________________.
C) Cálido-nubes-coche-frío_______________________.
D) Nubes-frío-cálido-escuela______________________.
E) Bruma-tormenta-lluvia-casa____________________.
ATIVIDADE HALLOWEEN/DÍA DE LOS MUERTOS:
Inspirados nas comemorações da semana, façam uma pintura facial ou use os filtros do Instagram sobre o tema e enviem para o professor.
Sebastian Yatra y Reik
Yo te ________ en primavera
Me miraste _______de primera
De un ________ eterno me ___________.
Y esa despedida en _________________
En _________ sí que se siente
____________ sin ti me dolió también
Llegará diciembre, sigues en mi mente
Fueron seis meses y por fin volveré a verte
Llegará febrero y yo seré el primero
En darte flores y decirte que te quiero
Puede que ____________ un ___________ más de una vez
Sin que te pueda ver
Pero el amor es más fuerte
Puede que el tiempo nos aleje otra vez
Sin saber ___________ estés
Pero el amor es más fuerte
Uoh-oh-oh, oh-oh, oh-oh
Te esperaré porque el amor es más fuerte
Ya le dije a mis amigo'
Yo no necesito a ____________, sólo tú estás en mi mente
Mil kilómetros se restan cuando dos almas se suman
A los _____________ puedo ver
Sólo pienso, sólo pienso en ti
Sólo pienso, sólo pienso en ti
Ya mis primos saben tu a
Que por ti yo estoy perdido
Espero que también te pase a ti
Llegará ________________, sigues en mi mente
Fueron seis meses y por fin volveré a verte
Llegará febrero y yo seré el primero
En darte flores y decirte que te quiero
Puede que ____________ un año más de una vez
Sin que te pueda ver
Pero el amor es más fuerte
Puede que el tiempo nos aleje otra vez
Sin saber dónde estés
Pero el amor es más fuerte
Oh-oh-oh, oh-oh, oh-oh
Te esperaré porque el amor es más fuerte
Oh-oh-oh, oh-oh, oh-oh
Te esperaré porque el amor es más fuerte
Yo te conecí en _______________
Me miraste tú de primera
Comparaciones
No sé qué ropa ponerme. Ahora hace calor, pero después hará más frío. ¿Qué me pongo? ¿Pantalón corto o pantalón largo? Creo que la mejor opción es el largo porque estaré fuera todo el día.
Hoy me voy a comprar un vehículo, pero no sé cuál elegir. Me gustan tanto los coches como las motos. Sin embargo, las motos son más económicas que los coches, aunque menos seguras. No sé qué hacer. Quiero un vehículo confortable y bonito, ¡el más bonito de todos!
Después iré a un cursillo de pintura. Conoceré las obras de muchos pintores antiguos y las de otros más modernos. También practicaré tanto pintura al óleo como acuarela.
Por la tarde volveré a casa cansado, pero más feliz que por la mañana. Además, en casa tengo dos animales de compañía muy simpáticos, aunque poco tranquilos. Tengo un perro muy grande y un pájaro de color verde. El pájaro es mucho más pequeño que el perro. Los dos son muy inteligentes y juegan muchísimo entre ellos. Todavía son jóvenes, aunque el perro es dos años más viejo que el pájaro. Me encanta ver la televisión con ellos para saber qué cosas pasan en el mundo. Nos sentamos todos en el sofá y somos muy felices.
Atividades
1. ¿Me gustan más los coches o las motos?
2. ¿Qué practicaré en el curso de pintura?
3. ¿Cómo volveré por la tarde a casa?
4. ¿Mi pájaro es más grande que mi perro?
La Navidad en España
La Navidad dura dos semanas y las fiestas más importantes son Nochebuena, Navidad, Nochevieja y Reyes. En las casas se pone el tradicional belén, una maqueta con figuras que representa el nacimiento de Jesús, y un gran árbol donde se colocan los regalos.
El 24 de diciembre se celebra Nochebuena. Es tradición cantar villancicos y comer un menú especial, con marisco, pavo o jamón. Los dulces típicos son el turrón, el mazapán y los polvorones.
El 31 de diciembre es Nochevieja, la última noche del año, y se festeja comiendo doce uvas cuando el reloj marca las 12, una por cada campanada.
Después, toda la gente se dice "feliz año" y brindan con cava. El 5 de enero los tres Reyes Magos, Melchor, Gaspar y Baltasar, traen regalos para todos los niños de España, que dejan en sus zapatos mientras todos duermen.
El 6 de enero es Reyes. Los niños juegan con sus regalos nuevos y es costumbre comer el roscón de Reyes, un bizcocho de nata o crema que guarda una sorpresa dentro.
Atividade
1. ¿Qué dulces comen los españoles en Nochebuena?
2. ¿Cuánto tiempo dura la Navidad?
3. ¿Dónde dejan los Reyes Magos los regalos que traen a los niños?
4. ¿Que hace la gente después de las campanadas?
5. ¿Qué dulce es típico del día de Reyes?