Meza Radilla et al., 2023

Identificación y detección de Burkholderia pseudomallei en muestras de suelo y sueros en México

Georgina Meza Radilla, José Antonio Ibarra García iD, Paulina Estrada de los Santos iD

Departamento de Microbiología, Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, Instituto Politécnico Nacional. Correo-electrónico: ibqmeza@gmail.com

Doi: http://doi.org/10.5281/zenodo.7557787

URI: https://hdl.handle.net/20.500.12371/17171

Fecha de publicación: 28 de enero de 2023

MS-5

RESUMEN

La melioidosis causa un estimado de 165,000 casos por año alrededor del mundo, de los cuales cerca de 89,000 (54%) terminan en muerte. La melioidosis es ocasionada por Burkholderia pseudomallei, un saprofito ambiental que ha sido reconocido como endémico de regiones tropicales del sur de Asia y norte de Australia, no obstante, en la última década se ha logrado aislar del ambiente y en casos humanos en otros países tropicales, incluido México. Las principales vías de infección son por inhalación, ingestión o por absorción cutánea. La melioidosis no tiene un cuadrado clínico definido ya que se presenta como una infección sistemática o localizada, pudiendo formar abscesos en cualquiera de los casos. B. pseudomallei tiene la capacidad de transmitirse a través de aerosoles, de tal forma que esta puede ser usada como arma bioterrorista, pues su propagación puede ser a través del aire, agua y comida. La identificación de B. pseudomallei es un reto, aun cuando se tienen las herramientas necesarias los métodos convencionales como los microscópicos pueden ser tardados o poco específicos como identificación en medio selectivo y deferencial Ashdown, moleculares (PCR) o espectrometría (Maldi-TOF, Vitek, etc.); se han desarrollados algunos ensayos inmunogénicos, pero no ha sido así el caso en México Dada la importancia de la melioidosis y el poco conocimiento de esta enfermedad y B. pseudomallei en México, en este trabajo de investigación se propone llevar a cabo una búsqueda exhaustiva de la bacteria en diferentes regiones de México para determinar el potencial de infecciones que se pueden producir de melioidosis. También se propone implementar un sistema de diagnóstico rápido que garantice un diagnóstico y tratamiento adecuado para los pacientes. A través de selección selectiva en medio Ashdown y PCR con oligos semespecficios para Burkholderia se lograron aislar cepas B. pseudomallei, de suelos de cultivos de arroz tomados en el estado de Morelos, las cuales fueron confirmadas a través de la secuenciación del fragmento 16S rRNA del gen rrs. Por lo que como conclusión preliminar se confirma la presencia de B. pseudomallei como saprófito ambiental en el estado de Morelos.

Palabras clave: Burkholderia pseudomallei; melioidosis;medio Ashdown; PCR;16S rRNA.