30-01-2021 IIJG

30-01-2021 DISCUSIÓN DE ARTÍCULO. “EFECTO DE LAS TRANSFORMACIONES MICROBIANAS INDUCIDAS POR ADITIVOS DE COMPUESTOS METÁLICOS Y VARIACIONES DE TEMPERATURA DURANTE EL COMPOSTAJE EN LA SUPRESIÓN DE PATÓGENOS DE SUELO”. RUIXUE CHANG ET AL.,2021.

Sesión 156

Autor: Irma Indira Jiménez Gómez

Doctorado en Ciencias (Microbiología), Centro de Investigaciones en Ciencias Microbiológicas, Instituto de Ciencias, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Puebla, México.

DOI: 10.13140/RG.2.2.35978.59848

Editado por: Jesús Muñoz-Rojas (Instituto de Ciencias, BUAP)

RESUMEN

El compostaje se ha considerado un método barato que se ha implementado en la agricultura para la reducción del uso de fertilizantes, fungicidas y herbicidas. El hecho de que estas prácticas utilicen desechos orgánicos y consorcios de microrganismos que pude beneficiar a plantas, cultivos e incrementar la fertilidad del suelo ha despertado un interés público ya que permite tener una alternativa para proteger el ambiente y la salud humana. Existen varios estudios en donde han demostrado que la aplicación del compostaje puede ser utilizada para controlar a varios patógenos de suelo, por otro lado, se ha demostrado que el uso de un compostaje inadecuado puede tener efectos negativos como el incremento de incidencia y severidad de la enfermedad que se busca combatir o bien que no exista la supresión del patógeno. Solamente el 54% de los estudios que involucran el compostaje como alternativa para la supresión de patógenos han demostrado efectos positivos, en la mayoría de los estudios se han tomado en cuenta parámetros como la materia prima (sustrato) que se utiliza, la duración para la obtención de una composta madura, así como parámetros microbiológicos que involucran a la diversidad y dinámica microbiana que se presenta a lo largo de todas las etapas del compostaje. Sin embargo, se debe se tomar en cuenta que la población microbiana puede verse afectada a lo largo del proceso de compostaje por algunos factores como la variación de temperaturas y aditivos metálicos. Es evidente que no se pude considerar a una sola variable como la responsable de la supresión de todos los patógenos de suelo, ya que existe más de un mecanismo por el cual se realiza la supresión de estos, además de que depende de la respuesta de cada patógeno, por lo que es importante monitorear simultáneamente diversas variables ya que esto podría ayudar a predecir la supresión de diferentes especies patógenas que afectan a la agricultura.

En el artículo a discutir (1), se recalca la importancia de tomar en cuenta el monitoreo de la variación de temperatura que se de a lo largo todas las fases del compostaje, así como el uso de aditivos metálicos (oxido de magnesio, alumbre, oxido de calcio y sulfato ferroso) para valorar el impacto que estos tienen sobre la diversidad bacteriana y si estos factores influyen sobre la supresión de patógenos (R. solani y F. oxysporum).

Palabras clave: compostaje; fertolizantes; control biológico; medio ambiente; agricultura.

30-01-2021 Irma.pdf

REFERENCIA

[1]. Chang R, Li Y, Li N, Wu X, Chen Q. Effect of microbial transformation induced by metallic compound additives and temperature variations during composting on suppression of soil-borne pathogens. J Environ Manage [Internet]. 2021;279:111816. Available from: http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0301479720317412