14-01-2021 BMMB

14-01-2021 LOS COLORES DE LA BIOTECNOLOGÍA

Sesión 151

Autor: Bruce Manuel Morales-Barron iD

Doctorado en Ciencias Químico-Biologicas Instituto Politécnico Nacional, Ciudad de México, México.

DOI: 10.13140/RG.2.2.36466.53445

Editado por: Jesús Muñoz-Rojas (Instituto de Ciencias, BUAP)

RESUMEN

La biotecnología es un área multidisciplinaria encargada de unir la ingeniería y las ciencias biológicas utilizando los procesos biológicos con los que se genera productos que benefician a la humanidad y al ambiente (Feldman, M., M. Morris y D. Hoisington. 2000). Debido a que presenta un amplio campo de aplicación se ha clasificado por colores que representen cada una de las áreas en la que se aplican. En el color verde se engloba el área de transgénicos y bioplaguicidas, el color rojo para el área biosanitaria, el color amarillo se contempla todo lo involucrado al área alimentaria, el color blanco busca producir compuestos que remplacen contaminantes, el color gris es un área importante para el ambiente y su protección, el color azul contempla todos los productos del mar, el café busca un aprovechamiento de zonas áridas, el color dorado se involucran la genómica funcional y la nanotecnología, el color negro engloba el armamento biológico y el bioterrorismo, el color violeta rige todas las cuestiones bioéticas y de propiedad intelectual en la que se ven involucrados siendo esta una área importante para la implementación de la biotecnología y por último el color naranja el cual es una área que se encarga de la divulgación (Thieman.W., Palladino.M., 2010). La división por colores ha servido como una gran herramienta para clasificar y al mismo tiempo realizar divulgación con la que se puede mostrar las aplicaciones y los beneficios del desarrollo que ofrece la biotecnología.

Palabras clave: biotecnología; colores; áreas de aplicación; clasificación; divulgación.

14-01-2021 Bruce colores.pdf

REFERENCIAS

[1]. Feldman, M., M. Morris y D. Hoisington. 2000. ¿Por qué suscitan tanta polémica los organismos genéticamente modificados? Respuesta a 10 preguntas frecuentes acerca de los OGM. CIMMYT, México.

[2]. Thieman.W., Palladino.M., (2010) Introducción a la biotecnología PEARSON EDUCACIÓN, S.A. ISBN: 978-84-7829-117-5