Sesión 229

Tolerancia a desecación de las PGPB y colonización de semillas de maíz

Sesión 229

Autor: Alejandra Bernabé-Allende* iD

Estudiante de Doctorado del Postgrado en Ciencias (Microbiología), Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Puebla, México. *alejandra.bernabeallende@viep.com.mx

DOI: http://doi.org/10.5281/zenodo.7063400

Fecha de publicación: 08 de septiembre de 2022

Organizado y revisado por: Jesús Muñoz-Rojas (Instituto de Ciencias, BUAP).

Editado por: Verónica Quintero Hernández (Cátedra CONACYT-Instituto de Ciencias, BUAP).

https://zenodo.org/record/7063400#.YxqkoXZByUl

RESUMEN

Las PGPB son rizobacterias que tienen efectos sobre las plantas, están equipadas con una serie de mecanismos (directos e indirectos) a través de los cuales mejoran el crecimiento de las plantas en diversos entornos. Los mecanismos para la promoción del crecimiento vegetal utilizados por las bacterias incluyen la producción de fitohormonas, producción de exopolisacárido, fijación de nitrógeno, indirectamente al inducir la resistencia de las plantas a diversos estreses como el ataque de patógenos y contaminación por metales pesados, la producción de sustancias antagónicas para biocontrol, producción de sideróforos, actividad de ACC desaminasa, entre otros [1-4]. El desempeño de estas bacterias se ve afectado por diferentes condiciones como son el cambio de temperatura, la composición del suelo, la salinidad, cambios en el pH, y la disponibilidad de agua; si esta última no es la adecuada, las bacterias entran al proceso de desecación que se refiere a la perdida de agua intracelular. Las bacterias que son tolerantes a la desecación pueden reiniciar su metabolismo después de la rehidratación y mantener su capacidad de promoción de crecimiento vegetal. En el presente trabajo se evaluó la capacidad de bacterias benéficas de tolerar la desecación al aire después de 18 días, así como la capacidad de adherirse a semillas de maíz después de la desecación. Además, se evaluó la colonización de las bacterias y la promoción de crecimiento vegetal, tras la rehidratación de células desecadas. Se obtuvo que hay bacterias altamente tolerantes a desecación aun después de 18 días y se proponen 5 categorías para organizarlas según la tolerancia y la tasa de supervivencia bacteriana (BSR) en: altamente tolerantes, tolerantes, medianamente tolerantes, baja tolerancia y muy poca tolerancia. Aún entre cepas bacterianas de la misma especie, la tolerancia es diferente, lo que indica que la tolerancia a desecación no es característica de un género, además de que las bacterias que son más tolerantes, colonizan mejor la semilla de maíz y mantienen su efecto promotor de crecimiento [5].

Palabras clave: maíz; colonización; PGPB; BSR, tolerancia a la desecación.

Sesión 228 Agradecimiento.pdf

REFERENCIAS

[1]. Ali M.A., Naveed M., Mustafa A., Abbas A. Probiotics and Plant Health. Springer; Singapore: 2017. The good, the bad, and the ugly of rhizosphere microbiome; pp. 253–290

[2]. Mustafa A., Naveed M., Saeed Q., Ashraf M.N., Hussain A., Abbas T., Kamran M., Minggang X. Sustainable Crop Production. IntechOpen; London, UK: 2019. Application potentials of plant growth promoting rhizobacteria and fungi as an alternative to conventional weed control methods.

[3]. Abbas T., Zahir Z.A., Naveed M., Abbas S., Alwahibi M.S., Elshikh M.S., Mustafa A. Large scale screening of rhizospheric allelopathic bacteria and their potential for the biocontrol of wheat-associated weeds. Agronomy. 2020;10:1469. doi: 10.3390/agronomy10101469.

[4]. Ahmad M., Naseer I., Hussain A., Zahid Mumtaz M., Mustafa A., Hilger T.H., Ahmad Zahir Z., Minggang X. Appraising endophyte–plant symbiosis for improved growth, nodulation, nitrogen fixation and abiotic stress tolerance: An experimental investigation with chickpea (Cicer arietinum L.) Agronomy. 2019;9:621. doi: 10.3390/agronomy9100621.

[5]. Pazos-Rojas, Laura Abisai & Rodríguez-Andrade, Osvaldo & Muñoz Arenas, Ligia & Morales-García, Yolanda & Corral Lugo, Andrés & Quintero-Hernandez, Veronica & Baez, Antonino & Molina-Romero, Dalia & Muñoz-Rojas, Jesús. (2018). Desiccation-Tolerant Rhizobacteria Maintain their Plant GrowthPromoting Capability after Experiencing Extreme Water Stress. 1. 1-13. 10.5281/zenodo.5068935