23-06-2020 GSL

23-06-2020 CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE SARS-COV-2 Y COVID-19

Sesión 129

Autor: Gerardo Santos López iD

Centro de Investigación Biomédica de Oriente, Instituto Mexicano del Seguro Social, Metepec, Puebla, México.

DOI: 10.13140/RG.2.2.31786.64966

Editado por: Jesús Muñoz-Rojas (Instituto de Ciencias, BUAP)

RESUMEN

En diciembre de 2019 se detectó en China un brote de neumonía de etiología desconocida. El agente etiológico se identificó como miembro de la familia Coronaviridae, fue nombrado originalmente como nuevo coronavirus 2019 y actualmente es conocido como SARS-CoV-2 (Virus 2 del síndrome respiratorio agudo grave). Esta infección respiratoria puede progresar a neumonía y ser letal en 5 a 6% de los casos. La enfermedad es nombró oficialmente como COVID-19 (derivado del inglés coronavirus disease 2019). En poco tiempo, SARS-CoV-2 se esparció por otros países y actualmente causa una pandemia con consecuencias graves en la salud, pero también con un fuerte impacto social y económico. Debido a su reciente aparición, no hay vacunas ni fármacos específicos para su tratamiento. Sin embargo, en estos meses se ha avanzado en el conocimiento del virus y de la enfermedad, por ejemplo, las condiciones requeridas por el virus para infectar las células blanco, la identificación de algunos marcadores de gravedad o letalidad de la infección, así como de importantes aspectos de su transmisión y de la respuesta inmunitaria. El virus tiene un probable origen zoonótico, previamente se ha detectado un virus en murciélago con una identidad del 96% pero no es claro aún cuál o cuáles podrían ser los hospederos intermediarios y los eventos de adaptación involucrados en la introducción del virus en la población humana. En este video se resumen algunos importantes aspectos de este nuevo virus y de la enfermedad que produce.

Palabras clave: neumonía atípica; coronavirus; COVID-19; SARS-CoV-2; virus.

Constancia ponente Gerardo Santos López.pdf