03-12-2021 KGG&JHS

03-12-2021 Funciones del médico veterinario en un bioterio y manejo de dietas

Sesión 209

Autores: Kevin Galupila-García iD, Jaqueline Hernández Sosa* iD

Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Realística De México, Puebla, México. *201902019@urm.edu.mx

DOI: http://doi.org/10.5281/zenodo.5791584

Editado por: Yolanda Elizabeth Morales-García (Facultad de Ciencias Biológicas, BUAP)

https://zenodo.org/record/5791584#.Yb7Fq71ByUl

RESUMEN

Para determinar cuál es concretamente el trabajo de un médico veterinario, nos dimos a la tarea de investigar en varios artículos. En los cuales se muestra al médico veterinario como el protagonista esencial en el campo de la investigación con animales, ayudando a tener un control de bioterios. Estos suelen estar en grandes hospitales o centros de investigación, aunque también pueden tener sus propias investigaciones, puesto que nadie mejor que un médico veterinario conoce la fisiología del animal. Se sabe que la participación de un médico veterinario es fundamental en bioterios y entidades dedicadas al cuidado y uso de animales, alguna de sus funciones es que proporciona apoyo a la docencia e investigación, en la producción y mantenimiento de los animales de laboratorio, ayuda en las investigaciones tanto de salud animal como salud pública, capacitar para un uso adecuado de las instalaciones y técnicas necesarias para el manejo de animales esto va de acuerdo al código de ética del médico veterinario zootecnista y las normas oficiales tanto nacionales como internacionales, también se implementan programas de mayor calidad y bienestar de los animales [1, 2].

Palabras clave: médico veterinario; dietas; bioterio; animales; salud animal.

KGG&JHS constancia.pdf

REFERENCIAS

[1]. José de Jesús B- José Daniel M-. (2014). Análisis de la participación del médico veterinario en instituciones asociadas a la red colombiana de comités institucionales de cuidado y uso de animales de red visuales. 08-octubre-2021, de Universidad Cooperativa de Colombia Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Bucamaranga. Sitio web: https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/64/1/36-%28501-14%29analisis%20de%20la%20participacion%20del%20medico%20veterina


[2]. MC. Nora María Cárcamo Aréchiga, MC. Nohemí Castro del Campo y MC. Mario César Rubio Roble. (2015). Reglamento del bioterio. 8-octubre-2021, de UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA Sitio web: http://fmvz.uas.edu.mx/reglamentos/Reglamento%20BIOTERIO.pdf