CÓMO INICIAR O MEJORAR LA PRODUCCIÓN EN EL HUERTO

mANUAL CÓMO INICIAR O MEJORAR LA PRODUCCIÓN EN EL HUERTO

Alfonso Benítez de la Torre* iD, Santiago Benítez López

Miembros de la Asociación Poblana de Ciencias Microbiológicas. *alfonsobenitezdelatorre@yahoo.com.mx

DOI: http://doi.org/10.5281/zenodo.5136233

Bajar cita (RIS): Benitez de la Torre y Benitez-López, 2021 APCM:1-36

Fecha de publicación: 14 de enero de 2020

Referencia: Benitez de la Torre A, Benitez-López S. Cómo iniciar o mejorar la producción en el huerto [Internet]. Asociación Poblana de Ciencias Microbiológicas; 2021. p. 1–36. Available from: https://sites.google.com/view/apcmac/manuales/cómo-iniciar-o-mejorar-la-producción-en-el-huerto?authuser=0

RESUMEN

Cómo iniciar o mejorar la producción en el huerto, es una guía escrita de manera sencilla, que fomenta los valores como el respeto a las personas y el cuidado al medio ambiente. Esta guía está escrita de tal manera que pueda ser utilizada por cualquier persona interesada en mejorar su alimentación, economía y por lo tanto su calidad de vida. Se abordan aspectos básicos para iniciar el cultivo exitoso, ya sea en una parcela o en la azotea de una casa, para la producción de alimentos. Se incluyen algunas sugerencias para el mantenimiento de los cultivos y comercialización, así como algunas técnicas que le permitirán iniciar su propio banco de semillas, producción de plántula, abonos y remedios para evitar plagas.

Palabtas clave: huertos; jardines urbanos; sustentabilidad; semillas; abonos.

REFERENCIAS

[1]. Centro Agroecológico Las Cañadas Bosque de Niebla. Producción de hortalizas orgánicas. Consultado en línea. Noviembre 2020 Users/Usuario%201/Downloads/Manual Huerto Biointensivo.pdf

[2]. Comisión Nacional Forestal (2009) Seis tecnologías sustentables. Coordinación Central de Educación y Desarrollo Tecnológico. Gerencia de Desarrollo y Transferencia de Tecnología.

[3]. FAO. Producción de hortalizas en huertos de traspatio. Consultado en línea. Noviembre 2020 http://www.fao.org/3/v5290s/v5290s23.htm#Top Of Page

[4]. FAO-SAGARPA (2011) Manual de la metodología PESA para Agentes de Desarrollo Rural Fascículo 2. Ediciones Instituto Internacional de Investigación de Tecnología Educativa S.C

[5]. García Pérez, Adriana (2014) Las personas en el centro del desarrollo. Otra forma de vida en nuestra región para construir relaciones de justicia y equidad. Herramientas didácticas para la capacitación a promotoras comunitarias ymujeres rurales.Manual de trabajo 6. INDESOL

[6]. Montejo-Sierra, Iván Lenin; Luis Lamela-López; Javier Arece-García; Ma. Teresa Lay-Ramos y Diosnel García-Fernández (2017) Efecto de dietas no convencionales con microorganismos nativos en la cría porcina. Pastos y Forrajes, 40 (4). ISSN 2078-8452.

[7]. Secretaría de Educación Pública (1999) Manuales para educación agropecuaria: Horticultura. Editorial Trillas.