Microorganismos benéficos, saprófitos y patógenos

Microorganismos benéficos, saprófitos y patógenos. Un bosquejo de lo que sabemos

Invitación

Se convoca a todos los miembros de la APCM, así como profesores investigadores y estudiantes de posgrado de cualquier parte del mundo a redactar un capítulo de libro de forma individual o en conjunto con otros autores para someter a evaluación para su publicación en el libro "Microorganismos benéficos, saprófitos y patógenos. Un bosquejo de lo que sabemos". Todas las propuestas serán evaluadas por expertos en el área y en caso de ser aceptadas se publicarán en esta sección de la APCM. El costo por publicación será de 500 pesos MN y servirá para el mantenimiento de la página web, la edición de los manuscritos y la anotación de los mismos en los repositorios donde están indexadas las obras de la APCM. La fecha límite de envío es el 31 de diciembre de 2024.

El lenguaje de las propuestas puede ser inglés o español; en ambos casos se pide el resumen en los dos idiomas. Las propuestas deberán ser enviadas a microbiologiapuebla@gmail.com Las normativas para la redacción de los manuscritos serán en acuerdo con el archivo word que se muestra a continuación:

APCM plantilla de manuscrito.docx

Los manuscritos deberán ser enviados acompañados de una carta que especifique que no tiene conflicto de interés con lo que presenta en su propuesta, que el material no ha sido enviado a otro lugar para su evaluación, que todos los autores han leído y están de acuerdo con el manuscrito y que se trata de un material inédito que no ha sido publicado en otra forma de difusión; esta carta deberá venir firmada por el autor para correspondencia.

Se plantean cuatro secciones para este libro: 1) Microorganismos benéficos, 2) Microorganismos patógenos, 3) Microorganismos saprófitos y 4) Otros temas relacionados a los microorganismos.

Anímate a participar, estaremos atentos de tu envío.

Atentamente

Editores de la propuesta

Dra. Yolanda Elizabeth Morales-García iD (Facultad de Ciencias Biológicas, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla).

Dr. Antonino Baez iD (Instituto de Ciencias, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla).

Dra. América Paulina Rivera Urbalejo iD (Facultad de Estomatología, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla).

Dra. Verónica Quintero Hernández iD (Cátedra CONACYT-Instituto de Ciencias, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla).

Dr. Jesús Muñoz-Rojas iD (Instituto de Ciencias, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla).