23-04-2020 MZTG

23-04-2020 EVALUACIÓN Y COMPARACIÓN DE RECUBRIMIENTOS COMESTIBLES A BASE MUCÍLAGOS, QUITOSÁN Y PULULANO EN LA CALIDAD Y VIDA DE ANAQUEL DE LA PIÑA FRESCA CORTADA

Sesión 127

Autor: Mayra Z. Treviño Garza iD

Universidad Autónoma de Nuevo León, Facultad de Ciencias Biológicas, Departamento de Alimentos, Laboratorio de Reologia, San Nicolás de los Garza, Mexico.

DOI: 10.13140/RG.2.2.34605.44000

Editado por: Brenda Luna Sosa y Jesús Muñoz-Rojas (Instituto de Ciencias BUAP)

RESUMEN

En esta presentación se aborda el uso de recubrimientos comestibles capa-por-capa a base de polisacáridos en alimentos altamente perecederos y listos para consumo como una alternativa para reducir la problemática asociada con la pérdida de calidad (fisicoquímica, microbiológica y sensorial) y vida de anaquel de fruta fresca cortada como la piña (Ananas comosus) [1].

Palabras clave: recubrimientos comestibles; polisacáridos; calidad de alimentos; microbiología; vida de anaquel.

Constancia ponente MZTG.pdf

REFERENCIA

[1]. Treviño-Garza M, García S, Heredia N, Alanís-Guzmán M, Arevalo K. Layer-by-layer edible coatings based on mucilages, pullulan and chitosan and its effect on quality and preservation of fresh-cut pineapple (Ananas comosus). Postharvest Biol Technol. 2017;128: 63–75. doi:10.1016/j.postharvbio.2017.01.007