Libro MBSP En proceso
Análisis de secuencias de DNA y proteínas, con herramientas de bioinformática
El curso estará dirigido a estudiantes de biología, biotecnología o áreas afines sin experiencia en bioinformática. o a personas interesadas en aprender herramientas bioinformáticas para el análisis secuencias de DNA y proteinas.
Una vez inscrito, nos comunicaremos contigo para indicarte la forma de pago
Curso virtual
Número de sesiones: 10
Fecha: 7-18 de julio de 2025. De 4:00 p.m. A 6:00 p.m. (hora de la Ciudad de México)
Temario
Semana 1: Fundamentos de la Bioinformática y Herramientas Básicas
Día 1: Introducción a la Bioinformática
Historia y evolución de la bioinformática
Aplicaciones en biología y biomedicina
Recursos y bases de datos biológicas (NCBI, EMBL, DDBJ)
Actividad: Navegación básica en bases de datos genómicas
Día 2: Biología Molecular para Bioinformáticos
Dogma central de la biología molecular
ADN, ARN, proteínas y flujo de información genética
Actividad: Visualizar secuencias genéticas en GenBank
Día 3: Bases de Datos Biológicas
Tipos de bases de datos: secuencias, estructuras, expresión génica
Uso de GenBank, UniProt, Ensembl
Práctica: Buscar una secuencia de ADN y proteínas paso a paso
Día 4: Alineamiento de Secuencias
Tipos de alineamiento: local vs global
Herramientas: BLAST, Clustal Omega
Actividad: Comparación de secuencias homólogas
Día 5: Análisis Filogenético
Construcción de árboles filogenéticos
Introducción a programas como MEGA o PhyML
Práctica: Análisis de relaciones evolutivas entre genes
Semana 2: Herramientas Avanzadas y Aplicaciones
Día 6: Análisis de Secuencias de ADN y Proteínas
Predicción de estructura secundaria
Herramientas como ExPASy, I-TASSER
Práctica: Predicción de estructuras y dominios funcionales
Día 7: Bases de Datos de Proteínas
Introducción a UniProt, PDB y Pfam
Anotación funcional de proteínas
Práctica: Identificación de familias y dominios proteicos
Día 8: Predicción de Estructura y Función de Proteínas
Herramientas de modelado de proteínas (Swiss-Model, AlphaFold DB)
Caracterización de sitios activos y funcionales
Práctica: Visualización de estructuras en PyMOL o Chimera
Día 9: Interacciones Proteína-Proteína, Proteína-DNA y Bioinformática Estructural
Introducción al docking molecular
Herramientas de interacción molécular (ClusPro, H-DOCK)
Práctica: Análisis de interacciones y complejos proteicos
Día 10: Visualizadores
Biovia Discovery Studio, PyMol
Practica: Analizar las interacciones y reportar las interacciones
Cierre