29-06-2020 JMR

29-06-2020 MEDIOS DE CULTIVO, EL RETO DE CULTIVAR LO NO CULTIVABLE

Sesión 130

Autores: Rubén Tadeo Perea Jiménez1 & Jesús Muñoz-Rojas2 iD

1Licenciatura en Biología, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Hidalgo, México. 2Grupo Ecology and Survival of Microorganisms, Instituto de Ciencias, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Puebla, México.

DOI: 10.13140/RG.2.2.12407.65443

Editado por: María del Rocío Bustillos-Cristales (Instituto de Ciencias BUAP)

RESUMEN

Los medios de cultivo son diversos, desde el punto de vista de su aspecto físico estos se pueden clasificar como medios sólidos, semigelificados y líquidos. Sin embargo, desde el punto de vista de composición podríamos clasificarlos en dos grandes grupos: medios ricos y medios mínimos [1]. Un medio rico se caracteriza por contener componentes complejos y cuya composición química exacta no es conocida, en contraparte un medio mínimo se caracteriza por contener nutrientes y sales en concentración deseada. Por lo tanto un medio mínimo es de composición conocida y da ventajas para realizar estudios de comportamiento de bacterias bien especificadas como por ejemplo el uso de diversas fuentes de carbono [2]. Algunos ejemplos de medios ricos y medios mínimos son abordados en la charla y su variación de componentes puede hacer mas selectivo o menos selectivo al medio de cultivo. Se abordan también algunos factores externos y factores biológicos que influyen en el aislamiento de los microorganismos.

Palabras clave: medios de cultivo; medios ricos; medios mínimos; fuente de carbono; aislamiento.

Constancia ponente RT.pdf

REFERENCIAS

[1]. Morales-García YE, de la Torre-Zuñiga J, Duque E, Pérez-y- Terrrón R, Martínez-Martínez L, Martínez-Contreras R, et al. Aspectos críticos a considerar para el aislamiento de bacterias benéficas. Saberes Compart Rev Investig Científica, Tecnológica y Humanística. 2013;11: 54–62. Available: https://www.researchgate.net/publication/338593284_Aspectos_criticos_a_considerar_para_el_aislamiento_de_bacterias_beneficas

[2]. Caballero-Mellado J, Martínez-Aguilar L, Paredes-Valdez G, Estrada de los Santos P. Burkholderia unamae sp. nov., an N2-fixing rhizospheric and endophytic species. Int J Syst EvolMicrobiol. 2004;54: 1165–1172. doi:https://doi.org/10.1099/ijs.0.02951-0