01-12-2021 JJPZ et al

01-12-2021 Importancia de la selección de sementales para la reproducción animal

Sesión 207

Autores: José Javier Pérez Zepeda*iD, Daniela Rosas Cervantes iD, Jaqueline Santos Hernández iD

Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Realística De México, Puebla, México. *201702074@urm.edu.mx

DOI: http://doi.org/10.5281/zenodo.5748363

Editado por: Yolanda Elizabeth Morales-García (Facultad de Ciencias Biológicas, BUAP)

https://zenodo.org/record/5748363#.Yak522BByUl

RESUMEN

La selección de un buen semental es de suma importancia para el éxito de una producción bovina, para esto se hace uso de técnicas que evalúan las características cualitativas y cuantitativas [1].

La observación de las características anatómicas es la técnica más utilizada, algunas regiones corporales pueden dar indicios de la producción de testosterona del macho en los valores genéticos la herramienta más utilizada son los EPD´S que nos indicara la diferencia en cuanto a características productivas que pueden esperarse de los hijos de un par de toros que se deseen comparar y compartan un ambiente similar [2].

Los espermas de los bovinos deben presentar una buena motilidad y viabilidad, para corroborar que cumplen con los criterios necesarios y poder realizar una inseminación artificial exitosa. La inseminación artificial se refiere al conjunto de técnicas aplicadas con el fin de conseguir la fecundación de la hembra sin la ocurrencia el macho [3].

El semen es obtenido mediante diferentes técnicas, por ejemplo, el electro eyaculador y vagina artificial, al obtener la muestra es analizado en “Pruebas de funcionalidad Espermática” que nos informaran si es un semen de calidad y fértil [4].

Si hay malos procesos de selección el daño se verá reflejado económicamente, pero si se toman en cuenta todas las características de un semental, las ganancias se harán presentes [3].

Palabras clave: semen; espermatozoides; bovinos; electro eyaculador; semental.

01-12-2021 Pérez-Zepeda et al., 2021.pdf

REFERENCIAS

[1]. Barros M, Pegorer M, Morales J, et al (2006). Importance of sperm genotype (indicus versus taurus) for fertility and embryonic development at elevated temperatures. Theriogenology, Volumen 65, Pag; 210-218.

[2]. Ortega C. Sau N. (1990). La importancia del semental y de la producción y evaluación de toretes. 28 octubre 2021, de Patronato del centro de investigaciones pecuarias del estado de Sonora A.C Sitio web: https://www.patrocipes.org.mx/publicaciones/genetica/G90002.html

[3]. Duarte C. (2008). Efecto de la aplicación de oxitocina sobre la calidad seminal en bovinos en el trópico húmedo. Tesis Licenciatura. FMVZ, Universidad Veracruzana. Veracruz, Ver., Méx. p. 2

[4]. Angelino J. (2009). Manual de evaluación de semen en bovinos. Trabajo Práctico Educativo. FMVZ, Universidad Veracruzana. Veracruz, Ver., Méx. pp. 30-37