Libro MBSP En proceso
Jesús Muñoz-Rojas ID
Instituto de Ciencias, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Bajar cita RIS: Muñoz-Rojas, 2020; APCM (10/07/2020):1-2
DOI: 10.13140/RG.2.2.27977.88161
Fecha de publicación: 10 de julio de 2020
Referencia: Muñoz-Rojas J. Curso Rápido: Búsqueda de Patentes [Internet]. Puebla, México: Asociación Poblana de Ciencias Microbiológicas; 2020. p. 1–2. Available from: https://sites.google.com/view/apcmac/búsqueda-de-patentes
Resumen
La búsqueda de patentes es fundamental en el desarrollo científico, empresarial, docente y para conocer los avances de base tecnológica e innovaciones que están listas para ser aplicadas. En esta charla conocerán como se pueden llevar a cabo la búsqueda de patentes de una forma gratuita y práctica a través de dos plataformas: Espacenet (https://worldwide.espacenet.com/) y Patentinspiration (https://www.patentinspiration.com/). Se muestran dos formas de llevar a cabo la búsqueda, la primera es por autor y la segunda mediante el tema de interés. En Espacenet se pueden bajar las patentes de forma gratuita, lo cual es una ventaja de esta plataforma. En el caso de Patentinspiration, la mayor ventaja observada es que se pueden analizar las patentes, por ejemplo el número de patentes publicadas por año, los paises que mas patentan y las empresas o universidades implicadas. Ambas plataformas pueden ser complementarias para un buen análisis de patentes e incluso esos análisis pueden ser publicados [1, 2, 3]. La lectura y análisis de patentes nos pueden abrir el panorama para alinear la investigación de una forma original con el objetivo no solo de generar conocimiento nuevo, sino también innovaciones de base tecnológica que no compitan con lo ya previamente patentado.