09-07-2022 GCA

09-07-2022 Las señales de luz roja/roja lejana regulan la actividad del mecanismo de concentración de carbono en las cianobacterias

Sesión 223

Autor: Grecia Cid Arriaga* iD

Licenciatura en Biotecnología, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Puebla, México. *grecia.maslow2407@gmail.com

DOI: http://doi.org/10.5281/zenodo.6814678

Organizado y Editado por: Jesús Muñoz-Rojas (Instituto de Ciencias, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla)

Apoyo en la edición: Melissa Solís Novelo (Licenciatura en Bioquímica Clínica, Universidad de las Américas Puebla)

https://zenodo.org/record/6814678#.YspD7XZByUl

RESUMEN

La corteza biológica del suelo está conformada por comunidades criptogámicas que tienen funciones de enriquecimiento de carbono y nitrógeno, retención de agua, fijación de CO2 y prevención de la desertificación. En éstas, las cianobacterias fungen un papel importante dando forma y estabilizando la corteza en la capa superior del suelo.

Durante esta investigación se analizó cómo es que las cianobacterias perciben las señales de luz y aumentos en la temperatura para preparase a la desecación en ambientes como Israel, donde están expuestas a constantes ciclos de hidratación / deshidratación. Para evaluar los efectos de diferentes estados de aclimatación del carbono inorgánico (Ci) y la luz roja lejana (FR) sobre la asimilación del carbono inorgánico y la tolerancia a la desecación en condiciones naturales simuladas se utilizó Leptolyngbya ohadii (tolerante a la desecación) y Synechocystis (sensible a la desecación).

Los resultados demostraron que la exposición a la luz roja lejana tiene efectos negativos en la actividad fotosintética independientemente de la deshidratación. Sin embargo, en L. ohadii se considera que la reducción en la actividad fotosintética es parte del programa de preaclimatación a la desecación. Por otra parte, los experimentos realizados con las mutantes de Synechocystis Δcph1 y ΔsbtB mostraron que en la ausencia del fitocromo cph1 se vio reducida la afinidad fotosintética de Ci cuando se expuso a la luz FR, mientras que la mutante que carecía de la proteína inhibidora de la captación de Ci perdió la inhibición por la luz FR. Finalmente, en la cianobacterias tolerantes a la desecación la señalización de luz roja/roja lejana se adapta para garantizar el equilibrio metabólico dando como resultado una alta tolerancia a la desecación.

Esta charla está basada en el artículo de Oren y colaboradores (2021) [1].

Palabras clave: cianobacterias; tolerancia a la desecación; actividad fotosintética; carbón inorgánico; luz roja/roja.

Sesión 223 Agradecimiento.pdf

REFERENCIAS

[1]. Oren, N., Timm, S., Frank, M., Mantovani, O., Murik, O., Hagemann, M. (2021). Red/far-red light signals regulate the activity of the carbon-concentrating mechanism in cyanobacteria. Science Advances, Vol. 7, Issue 34, DOI: 10.1126/sciadv.abg0435.