21-03-2020 BLS

21-03-2020 RELACIÓN DE VIDA DE ANAQUEL DE FRUTOS PERECEDEROS

Sesión 124

Autor: Brenda Luna Sosa iD

Alianzas y Tendencias BUAP, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Puebla, México.

DOI: 10.13140/RG.2.2.11119.79520

Editado por: Yolanda Elizabeth Morales-García (Facultad de Ciencias Biológicas, BUAP)

RESUMEN

Se basa en la importancia de la microbiología alimentaria para el estudio de vida de anaquel de frutos perecederos. A través de esta tecnología es posible que el público pueda observar a mediante sus dispositivos un tema de su interés estableciendo una comunicación virtual y manifestando posibles dudas que son fáciles de resolver.

Se planteó una problemática ante el desperdicio de alimentos en el mundo y se le dio una posible solución que fue obtener de una fuente biológica un metabolito de interés para la fabricación de materiales biodegradables que son útiles (caracterizados/comprobados) para su implementación en frutos perecederos con el objetivo de minimizar costos de producción y evitar el uso de polímeros/ceras que no son amigables con el ambiente. Por lo que, dicha problemática se dedujo en que es muy escasa la información sobre el efecto de películas comestibles a base de mucílagos de nopal-pectina sobre la calidad y vida útil de la manzana. La aplicación de una película comestible no perceptible a base de mucílago de nopal, pectina y glicerol a manzanas Golden Delicious, podría incrementar su resistencia a hongos y levaduras sin reducir la pérdida de agua y prolonga la vida útil sin alterar las propiedades organolépticas.

Palabras clave: vida de anaquel; frutos; microbiología alimentaria; mucílagos de nopal; manzana.

Constancia ponente BLS.pdf