06-12-2021 JSE et al.

06-12-2021 Métodos de diagnóstico de la gestación en animales zootécnicos

Sesión 211

Autores: Montserrat Flores López iD, Joselyn Sevilla Espinosa* iD, Yashael Valadez Torres iD.

Licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Realística De México, Puebla, México. *201802098@urm.edu.mx

DOI: http://doi.org/10.5281/zenodo.5831873

Editado por: Yolanda Elizabeth Morales-García (Facultad de Ciencias Biológicas, BUAP)

https://zenodo.org/record/5831873#.YdswSP5ByUl

RESUMEN

Una de las principales fuentes de alimentación para la humanidad en la vida actual, está basada en productos de origen animal, por lo tanto, se busca aumentar los porcentajes de preñez que consiste en el tiempo destinado al desarrollo de un nuevo ser que se desarrolla dentro del útero de la hembra, dando comienzo desde la fecundación del ovulo (concepción) y el nacimiento.

Para esto existen varios métodos de diagnóstico de la gestación ya que es un factor importante en el éxito de la inseminación artificial. Además del control de la reproducción, por lo que es una de las tareas más importante en la economía y explotación de la hembra, así como la determinación del diagnóstico por lo que es base fisiológica y patología de la reproducción.

Existiendo varios métodos para el diagnóstico de la gestación los cuales pueden agruparse en métodos directos o clínicos y métodos indirectos o de laboratorio. Los métodos de diagnóstico para la gestación es un factor importante para control de la reproducción de los animales con fines zootécnicos. Esta ponencia está basada en las siguientes referencias [1-4].

Palabras clave: gestación; óvulo; nacimiento; diagnóstico; reproducción animal.

Flores et al constancia.pdf

REFERENCIAS

[1]. Ing. Luis Toribio Sequeira . (Año 2013). Compendio sobre reproducción animal . 5 de noviembre de 2021, de Universidad Nacional agraria Sitio web: https://cenida.una.edu.ni/textos/nl53t683c.pdf

[2]. Braulio aedo y Loyola . (Junio 2015). Manual de prácticas de reproducción animal . 5 de noviembre de 2021, de Facultad de ciencias biológicas y agropecuarias Sitio web: • https://www.uv.mx/pozarica/cba/files/2017/09/28-Manual-de-practicas-de-reproduccion-animal.pdf

[3]. Dr. Juan Zárate Martínez . (Desconocido ). Diagnóstico temprano de la gestación . 5 de noviembre de 2021 , de Red de investigación e innovación tecnológica para la ganadería tropical bovina Sitio web: https://redgatro.fmvz.unam.mx/assets/cursos/productores/curso_4/ZARATE%20diagnostico%20de%20gestacion.pdf

[4]. Dr. Efraín Islas Ojeda M.C José de Jesús Gutiérrez González. (Desconocido ). Manual de prácticas de reproducción animal asistida. 5 de noviembre de 2021 , de Universidad Autónoma de Aguas calientes Sitio web: https://www.uaa.mx/centros/cca/MVZ/M/7/Manualdepracticas32-1531.pdf