28-01-2021 SASG

28-01-2021 LA DIVERSIDAD E IMPORTANCIA DE LOS GÉNEROS BURKHOLDERIA Y PARABURKHOLDERIA

Sesión 154

Autor: Sayuri Aiko Sánchez Gutiérrez

Licenciatura en Biotecnología, Complejo Regional Mixteca, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Puebla, México.

DOI: 10.13140/RG.2.2.13657.03687

Editado por: Jesús Muñoz-Rojas (Instituto de Ciencias, BUAP)

RESUMEN

La importancia de estudiar el género Burkholderia para fines agro biotecnológicos crece día a día, siendo esta uno de los géneros más estudiados y poco diversificados, pero con avances importantes en los métodos de separación y clasificación tanto clínica como agrobiotecnológica.

El objetivo de esta presentación fue investigar mas sobre la clasificación del género Burkholderia, puesto que es un miembro versátil de la clase Proteobacteria. Aunque es una especie con gran diversidad ecológica y versatilidad metabólica su uso en sectores agrobiotecnológicos ha sido demasiado limitada durante las últimas décadas debido a la naturaleza patogénica de al menos casi veinte especies clasificadas como el complejo Burkholderia cepacia.

Con el fin de que este género pueda tener uso en aplicaciones agrobiotecnologías se intentó dividir el género con base en evidencia filogenética. Dando como resultado el nuevo género Paraburkholderia.

Pero el uso de este nuevo género aún es un camino con diversos obstáculos ya que se necesita avanzar y seguir estudiando el género para su implementación, pero al mismo tiempo ser muy cautelosos para erradicar cualquier posibilidad de que su patogenicidad en mamíferos y la posible transferencia de genes de virulencia sean futuros factores de problemas en la humanidad.

Palabras clave: Burkholderia; diversidad bacteriana; taxonomía bacteriana; Paraburkholderia; agrobiotecnología.

28-01-2021 Sayuri.pdf

REFERENCES

[1]. Rahman, M., Sabir, A. A., Mukta, J. A., Khan, M. M. A., Mohi-Ud-Din, M., Miah, M. G., Rahman, M., & Islam, M. T. (2018). Plant probiotic bacteria Bacillus and Paraburkholderia improve growth, yield and content of antioxidants in strawberry fruit. Scientific Reports, 8(1), 2504. https://doi.org/10.1038/s41598-018-20235-1

[2]. Kaur, C., Selvakumar, G., & Ganeshamurthy, A. N. (2017). Burkholderia to Paraburkholderia: The Journey of a Plant-Beneficial-Environmental Bacterium BT - Recent advances in Applied Microbiology (P. Shukla (ed.); pp. 213–228). Springer Singapore. https://doi.org/10.1007/978-981-10-5275-0_10

[3]. Sawana, A., Adeolu, M., & Gupta, R. S. (2014). Molecular signatures and phylogenomic analysis of the genus Burkholderia: proposal for division of this genus into the emended genus Burkholderia containing pathogenic organisms and a new genus Paraburkholderia gen. nov. harboring environmental species. Frontiers in Genetics, 5, 429. https://doi.org/10.3389/fgene.2014.00429

[4]. Salles, J. F., De Souza, F. A., & van Elsas, J. D. (2002). Molecular Method To Assess the Diversity of Burkholderia Species in Environmental Samples. Applied and Environmental Microbiology, 68(4), 1595 LP – 1603. https://doi.org/10.1128/AEM.68.4.1595-1603.2002

[5]. Coenye, T., & Vandamme, P. (2003). Diversity and significance of Burkholderia species occupying diverse ecological niches. Environmental Microbiology, 5(9), 719–729. https://doi.org/https://doi.org/10.1046/j.1462-2920.2003.00471.x