Morales-Barrón et al., 2023

Determinación de la capacidad de P. protegens EMM-1 para inhibir a R. oryzae EMM en interacción con plántulas de maíz rojo criollo

Bruce Manuel Morales-Barron1,2 iD, Joel de la Cruz-Enríquez2 ID, Yolanda Elizabeth Morales-García2 iD, Verónica Quintero-Hernández2 iD, Paulina Estrada de Los Santos1 iD, Jesús Muñoz-Rojas2 iD

1Instituto Politécnico Nacional, Escuela Nacional de Ciencias Biológicas. Prolongación Carpio y Plan de Ayala, Col. Santo Tomas, Alcaldía Miguel Hidalgo CP 11340, México City, México. 2Grupo “Ecology and Survival of Microorganisms”, Laboratorio de Ecología Molecular Microbiana, Centro de Investigaciones en Ciencias Microbiológicas, Instituto de Ciencias, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Puebla, México. Correo-electrónico: bio.brucemorales@outlook.com

Doi: http://doi.org/10.5281/zenodo.7558196

URI: https://hdl.handle.net/20.500.12371/17164

Fecha de publicación: 28 de enero de 2023

MS12

RESUMEN

El maíz es una especie que se originó en México y uno de los principales problemas para su producción es la contaminación por microorganismos patógenos, dentro de los que destacan los hongos fitopatógenos, ya que afectan el crecimiento y desarrollo de la plántula e incluso el almacenamiento de semilla. En el presente estudio se identificó, mediante su descripción fenotípica y molecular a R. oryzae EMM; una cepa aislada de germinados de maíz rojo criollo infectado. Posteriormente, se evaluó la acción antagónica de Pseudomonas protegens EMM- 1 utilizando como control positivo a Bacillus licheniformis LG sobre R. oryzae EMM por medio de los métodos de inhibición de placa dual y doble capa, aunado a esto se realizó una cinética de crecimiento de P. protegens EMM-1 en interacción con R. oryzae EMM en medio líquido y se determinó la acción de P. protegens EMM-1 en interacción tripartida con plántulas de maíz rojo criollo en un medio hidropónico con solución MSJ para lo que se determinó peso húmedo y seco de la plántula al igual que adhesión y colonización de P. protegens EMM-1. En placa dual se observó un porcentaje de inhibición de 83.11±3.66 causado por P. protegens EMM-1 y un 94.20±4.71 causado por B. licheniformis LG a las 96 h. En el método de doble capa, solo P. protegens EMM-1 presentó un halo de inhibición de 0.9±0.04 mm. En la cinética de crecimiento se observó que P. protegens EMM-1 ejerce un efecto inhibidor sobre el micelio de R. oryzae EMM. En la interacción de P. protegens EMM- 1 con R. oryzae EMM en presencia de plántulas de maíz en un sistema hidropónico se observó una disminución la capacidad de R. oyzae EMM para infectar a las plántulas de maíz. Además, la adhesión y colonización de P. protegens EMM-1 en la raíz del maíz fue mayor que la de R. oryzae EMM. En conclusión, P. protegens EMM-1 muestra un muy buen potencial para inhibir el crecimiento de R. oryzae EMM en interacción con plántulas de maíz rojo criollo.

Palabras clave: Pseudomonas protegens; maíz; R. oryzae; Bacillus licheniformis; antagonismo bacteriano.