Programa de ponencias

Desarrollo de vacunas contra infecciones nosocomiales. Ponente: Dr. Andrés Corral-Lugo (Centro Nacional de Microbiología, Madrid, España).

TM: 8:00-8:20 horas + 10 min de preguntas

TE: 15:00-15:20 horas + 10 min de preguntas


Desarrollo preclínico de una vacuna de ADN contra la infección por Klebsiella pneumoniae. Ponente: Dra. Mireia López Siles (Profesora-investigadora, Grupo de Microbiología de la Enfermedad Intestinal de la Universitat de Girona, España).

TM: 8:30-8:50 horas + 10 min de preguntas

TE: 15:30-15:50 horas + 10 min de preguntas


Flexibilidad y transiciones helicoidales en canales TRP como determinantes en la interaccion con ligandos especificos. Ponente: Dr. Daniel Balleza Mejia (Unidad de Investigación y Desarrollo de Alimentos. Instituto Tecnológico de Veracruz. Tecnológico Nacional de México, Veracruz, México).

TM: 9:00-9:20 horas + 10 min de preguntas

TE: 16:00-16:20 horas + 10 min de preguntas


Glucocorticoid receptor intestinal epithelial knockout mice show attenuated colonic inflammatory response but unaffected permeability in early experimental sepsis. Ponente: PhD student Diego Ceacero-Heras (Departament of Biochemistry and Molecular Biology II, Faculty of Pharmacy. University of Granada. Instituto de Investigación Biosanitaria (IBS), 18014 Granada, Spain).

TM: 9:30-9:50 horas + 10 min de preguntas

TE: 16:30-16:50 horas + 10 min de preguntas


Péptidos antimicrobianos de alacrán contra bacterias multirresistentes a antibióticos. Ponente: Dra. Verónica Quintero-Hernández (Investigadora CONACYT, Instituto de Ciencias, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla).

TM: 10:00-10:20 horas + 10 min de preguntas

TE: 17:00-17:20 horas + 10 min de preguntas


Caracterización de reguladores transcripcionales de los genes que codifican para beta-lactamasas en Pseudomonas aeruginosa. Ponente: Contratada Predoctoral Kelsey Aguirre Schilder (Bioquímica y Biología Molecular II, Facultad de Farmacia, Universidad de Granada, España).

TM: 10:30-10:50 horas + 10 min de preguntas

TE: 17:30-17:50 horas + 10 min de preguntas


Receso

TM: 11:00-11:55 horas

TE: 18:00-18:55 horas


Cuantificación de consorcios bacterianos promotores del crecimiento vegetal. Ponente: Dr. Jair de Jesús Pineda-Pineda1,2 (1Grupo “Ecology and Survival of Microorganisms”, Laboratorio de Ecología Molecular Microbiana, Centro de Investigaciones en Ciencias Microbiológicas, Instituto de Ciencias, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Puebla, México. 2Universidad Autónoma de Guerrero, Facultad de Matemáticas, Iguala de la Independencia, Guerrero, México).

TM: 12:00-12:20 horas + 10 min de preguntas

TE: 19:00-19:20 horas + 10 min de preguntas


Papel de la enzima fosfatasa alcalina no específica de tejido (TNAP) en el epitelio intestinal en la inflamación. Ponente: Becaria predoctoral Mireia Tena Garitaonaindia (Bioquímica y Biología Molecular II, Facultad de Farmacia, Universidad de Granada, España).

TM: 12:30-12:50 horas + 10 min de preguntas

TE: 19:30-19:50 horas + 10 min de preguntas


Determinación de la producción de ácido β-indol-3-acetico en bacterias promotoras de crecimiento vegetal por RP-HPLC-MS/MS. Ponente: Dr. en BT. Francisco David Moreno Valencia (Investigador Posdoctoral CONACYT, Instituto de Ciencias, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Puebla, México).

TM: 13:00-13:20 horas + 10 min de preguntas

TE: 20:00-20:20 horas + 10 min de preguntas


Caracterización de especies de Paraburkholderia como promotoras del crecimiento vegetal. Ponente: Estudiante de maestría Maricela Almazán Barajas (Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, Instituto Politécnico Nacional, Ciudad de México, México).

TM: 13:30-13:50 horas + 10 min de preguntas

TE: 20:30-20:50 horas + 10 min de preguntas


Diversidad procariota y de genes marcadores asociados a la degradación de hidrocarburos y resistencia a antibióticos en sedimentos marinos de la costa de Baja California. Ponente: Dra. Hortencia Silva Jiménez (Área de Ciencias Ambientales y del Agua, Instituto de Investigaciones Oceanológicas, Universidad Autónoma de Baja California, Ensenada, Baja California, México).

TM: 14:00-14:20 horas + 10 min de preguntas

TE: 21:00-21:20 horas + 10 min de preguntas


La interacción bioquímica entre bacterias y plantas. Ponente: Dra. Dalia Molina-Romero (Facultad de Ciencias Biológicas, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Puebla, México).

TM: 14:30-14:50 horas + 10 min de preguntas

TE: 21:30-21:50 horas + 10 min de preguntas


Cierre del evento