curso relampago: CONSTRUYE TU PROPIA PÁGINA WEB

Estimados miembros de la APCM, por considerar importante, el saber la forma en que puedes construir una página web y que esta pueda servir a diferentes propósitos (científico, empresarial, docente, anotaciones estudiantiles, CV, entre otras, les compartimos una serie de videos que les pueden ser de utilidad para construir sus propias páginas web. Además quienes tomen estos módulos y los lleven a la práctica, con solo mostrarnos sus evidencias (link de página web de la página principal), serán reconocidos por la APCM por haber tomado un curso para la construcción de la misma. Así que manos a la obra, a generar sus propias páginas web y conseguir su probatorio.

curso relampago: CONSTRUYE TU PROPIA PÁGINA WEB

Jesús Muñoz-Rojas ID

Instituto de Ciencias, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

Bajar cita RIS: Muñoz-Rojas, 2021 APCM-02-05-21

DOI:10.13140/RG.2.2.23491.12329

Fecha de publicación: 02 de mayo de 2021

Editado por: María del Rocío Bustillos Cristales (Instituto de Ciencias, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla)

Referencia: Muñoz-Rojas J. Curso relámpago: Construye tu propia página web [Internet]. 2021. p. 2–4. Available from: https://www.researchgate.net/publication/351266068_Curso_relampago_Construye_tu_propia_pagina_web

Resumen

El diseño de páginas web es una actividad que ha cobrado mucho sentido en épocas de pandemia, sin embargo, es reconocido que estás facilitan el aprendizaje en un ambiente continuo y activo [1]. Muchas de las actividades académicas se llevan a cabo mediante sesiones en línea, como por ejemplo la docencia, reuniones de trabajo, reuniones científicas para divulgación de conocimientos, congresos, entre otras. Todas estas actividades requieren de un lugar de soporte a donde los usuarios puedan obtener información de respaldo o bien incluso visitar o visualizar el contenido de las reuniones en los momentos en que mejor convenga a sus tiempos. Otro tipo de función que pueden tener las páginas web es el almacenamiento de información, por ejemplo, para revistas científicas, conferencias, portafolios de trabajo y sustitutos de libretas físicas con alta visibilidad. Además, las páginas web son excelentes lugares de información para depositar información empresarial de base tecnológica para alcanzar a los clientes o usuarios de los productos de frontera generados. Las páginas web pueden desarrollarse de diferentes formas y usando una gran variedad de plataformas [2,3]. En este curso relámpago se muestra una de las formas en que se puede construir una página web que sea visualizada por los usuarios de forma sencilla, práctica y dinámica.