2014

Periódico El Barrio

Villa Urquiza recuperó una placa

Año 15 - N° 178 · ENERO 2014 Fecha: 13/01/2014

Colocada originalmente en el año 2002, fue sustraída al poco tiempo

Villa Urquiza recuperó una placa

La inscripción recuerda la primera denominación del barrio, “Villa de las Catalinas”, y a la vez da nombre a la plazoleta donde está ubicada, en Triunvirato y Tomás Le Bretón. Al acto, organizado por la Comisión Permanente Centenario, asistieron funcionarios comunales, representantes de instituciones intermedias y vecinos.

En la mañana del miércoles 4 de diciembre un grupo de vecinos de Villa Urquiza celebró un acto en la plazoleta de Triunvirato y Tomás Le Bretón. El objetivo fue reponer una placa que había sido colocada por la Comisión Permanente Centenario de Villa Urquiza en 2002 y que posteriormente desapareció. La inscripción recuerda la primera denominación del barrio, “Villa de las Catalinas”, y a la vez da nombre a la plazoleta donde está ubicada. La chapa lleva además el escudo de Villa Urquiza y su famoso lema: “Una gran familia”.

Vecinos representativos del barrio e integrantes de instituciones intermedias estuvieron presentes en la ceremonia. Entre ellos el subjefe de la Policía Metropolitana, Ricardo Pedace, y el comisionado mayor Oscar Alvarez, jefe de la Comisaría de esta fuerza en la Comuna 12. También asistieron distintos jefes superiores de la Seccional 39ª de la Policía Federal y Juan Bautista Lavarello, comunero del PRO.

Se acercaron además Héctor Ginnani, presidente de la Asociación de Comerciantes de Villa Urquiza; Jorge Biscossa, presidente del Club de Leones; Marcelo Pettinaroli, cura de la Parroquia Nuestra Señora del Carmen; Victoria Hernández, presidenta de la Agrupación Amigos de la Comisaría 39ª; Eduardo Anaratone, presidente de los ex alumnos del Colegio Reconquista; Albéniz Palomba, presidente del Centro de Jubilados CA.BO.PE; y Miguel Haddad, presidente de la Comisión Permanente Centenario de Villa Urquiza, organizadora del encuentro.

Carlos Ingrassia, director de la FM Urquiza, transmitió en vivo la reunión y ofició de locutor durante el evento. Participaron también varios alumnos de colegios de la zona, con sus respectivos abanderados. En la ceremonia tocó la banda de la Policía Metropolitana, a cargo del subinspector Jorge Silveira, que interpretó Aurora, mientras que Ricardo Pedace y Juan Bautista Lavarello izaron el pabellón nacional. A continuación se entonó el Himno Nacional Argentino.

Más tarde, Miguel Haddad y dos fundadores de la Comisión Permanente Centenario de Villa Urquiza -Victoria Hernández y Ricardo Bértola- descubrieron la placa de “Villa de las Catalinas”, que se colocó bajo el mástil de la plazoleta. Luego fue bendecida por el Padre Marcelo Pettinaroli. Al cerrar el acto, Haddad recordó que el primer presidente y fundador de la Comisión Permanente Centenario de Villa Urquiza, Luis Nahín, fue quien había descubierto la placa original, que más adelante desapareció. Y añadió que además de los mencionados Hernández y Bértola siguen formando parte de la entidad el PadreBoris Turel, el Dr. Luis Alposta y el Dr. Eduardo Rodas, cofundadores. Recordamos que la comisión fue creada el 2 de octubre de 1987 para organizar los festejos por los cien años de Villa Urquiza. Veintiséis años después, logró reponer una chapa conmemorativa de los orígenes del barrio.