Mapa de 1892

Año 13 - N° 152

Fecha: 21/11/2011

En un documento de 1892 encontramos las primeras huellas del incipiente vecindario

El día que Urquiza apareció en los mapas…

Cinco años después de su fundación, ocurrida el 2 de octubre de 1887, el barrio que este mes celebra su 124º aniversario aparece incluido en un plano de la Ciudad de Buenos Aires. Fue editado por el cartógrafo Pablo Ludwig, “según los datos oficiales y observaciones propias”. Aquí reproducimos sólo el área correspondiente a la actual Comuna 12 para apreciar en detalle los lugares que nos interesan.

Hay dos curiosidades para señalar: en primer término, Villa Urquiza aparece con su nombre original, Villa Catalinas, y compartiendo los límites con Villa Mazzini. Cabe aclarar que por decreto del 16 de octubre de 1901, al cumplirse el 18 de ese mes el centenario del nacimiento de Justo José de Urquiza, la villa adoptó para sí el nombre del general entrerriano. Por otro lado, y aunque en 1887 fue anexado a la Capital Federal, Belgrano todavía figura como partido y abarca la totalidad de la zona norte de la Ciudad de Buenos Aires.

Otras particularidades del valioso documento: algunas calles indicadas son Camino de las Lomas de San Isidro (actual avenida Ricardo Balbín), General Bosch (avenida Congreso) y Saavedra (Monroe). También aparecen la Quinta Saavedra (donde ahora se asienta el museo homónimo), el Parque Saavedra, la recién inaugurada Estación Coghlan y el Cementerio de Villa Catalinas, que funcionó hasta 1898.

El plano forma parte de la colección de David Rumsey y puede bajarse completo del siguiente link: http://www.davidrumsey.com/maps2666.html.