Colegio Horacio Watson

2011

Ideario Watson

Impronta de los conductores

El Colegio Inglés Horacio Watson -además de ser un centro de instrucción y formación- es un centro de cultura, por consiguiente estimula en los alumnos el interés por aprender, el deseo de leer y enriquecer la cultura general. A través del Programa de Lectura Silenciosa Sostenida, fomenta la lectura, equipa continuamente su biblioteca e implementa actividades literarias. Por otra parte, promueve viajes al extranjero, estimula las salidas culturales y eventualmente organiza ferias de ciencias, artes y libros.

Tanto el fundador, Horacio Watson, como su única hija, Inés Watson de Segat y su esposo Luciano Segat, han sido apasionados lectores, interesándose también por la música, la danza y las bellas artes. Lo mismo sucede con la nieta del fundador: Silvia Inés Segat, actual Directora General, y esto dotó a La Institución de una impronta cultural-artística significativa.

Motivos para elegir al Colegio Inglés Horacio Watson

A lo largo de sus cien años, los padres nos han elegido por la enseñanza del idioma inglés; los deportes y la informática. Otros motivos importantes que los lleva a elegirnos, son el clima familiar y distendido, además del prestigio y conducta ética sostenida a lo largo de nuestros cien años.

¿Qué esperamos de los directivos y maestros?

Que en su trabajo cotidiano reflejen estos valores: creatividad, capacidad, apertura al cambio, lealtad, sentido de pertenencia, flexibilidad, responsabilidad, afecto, solidaridad, actitud positiva, capacidad de reflexión y conducta honesta, con el mismo grado de importancia.

¿Qué esperamos de los alumnos?

Que a lo largo de su trayectoria escolar incorporen y encarnen los mismos valores que esperamos de sus educadores.

Importancia de la mirada macro para el futuro inmediato y mediato

El cuerpo directivo tiende siempre a una mirada macro del Colegio, lo cual implica alejarse de lo cotidiano, para detenerse a pensar en proyectos con vistas al futuro inmediato y mediato, que involucren a la Institución en su totalidad. De esta manera, nuestros alumnos estén equipados desde hoy para desarrollar su proyecto de vida en el futuro.

No es disparatado pensar que en 2030 (o quizás antes), la Tierra no será el único planeta habitable y las sociedades humanas habrán sufrido enormes transformaciones, ya sea positivas como negativas; por lo cual preparar a nuestros alumnos para ser capaces de desplegar su talento y creatividad, siendo flexibles al cambio, implica tanto un desafío como una responsabilidad ineludible de parte de los educadores Watson.

Los criterios de evaluación

Si bien el estilo de conducción difiere según la personalidad de cada directivo, ellos se preocupan por consensuar los criterios para evaluar a los alumnos y a los docentes, de tal suerte que las evaluaciones se constituyan en elementos confiables.

Relevancia de la capacitación continua

El Colegio reconoce el valor y la importancia de que el cuerpo directivo y docente se capacite de manera continua, ya sea adentro como afuera de la Institución.

Participación de los padres

El Colegio se preocupa por incluir a los padres democrática y razonablemente; atender en tiempo y forma las demandas urgentes e importantes, porponiendo prudentemente las demandas no urgentes y no importantes. Por otra parte, busca los medios para convocar a los padres con el fin de ayudarlos a integrarse a sus pares, reforzar los vínculos, favorecer el sentido de pertenencia al Colegio y también para trabajar proyectos en conjunto familia-escuela.

Pautas disciplinarias

El Colegio siempre se caracterizó por tender a una disciplina que podría caracterizarse como moderada. Establece y se empeña en sostener pautas claras y precisas, de orden y respeto mutuo.

Importancia de adaptarse a los tiempos, manteniendo el ideario

Si bien el Colegio es una institución antigua, vive en un continuo proceso de adaptación a los tiempos presentes, y al mismo tiempo lucha por preservar sus tradiciones y valores. Frente a la fórmula que propone el sistema: tener éxito y mucho dinero sin esforzarse demasiado, el Colegio se propone -y procura sostener- el estudiar y esforzarse siempre para alcanzar las metas propuestas.

Cuánto y por qué exigir

El Colegio Horacio Watson exige a los docentes y a los alumnos no por la exigencia misma, sino para estimular en cada uno la constante aspiración a logros superiores.

Flexibilidad y sentido común pàra elegir e implementar nuevos métodos de enseñanza

El Colegio incorpora nuevos métodos, valiéndose siempre de criterios flexibles y del sentido común, con esta consigna: aplicar de cada metodología lo que es útil, desechar lo que no lo es, modificar lo que merece ser modificado para que se adecue a la realidad institucional.

Las demandas externas

El Colegio responderá a ellas, siempre que aporten a la formación e instrucción de sus alumnos, y concuerden con la realidad socio-económica argentina.

Cómo se resuelven las dificultades académicas y/o socio-emocionales que detectamos en nuestros alumnos

Una vez que los docentes detectan alguna dificultad de aprendizaje y/o afectivo-emocional, informan a los directivos correspondientes y citan a los padres con el fin de orientarlos para buscar ayuda profesional. Si el alumno empieza un tratamiento, el Colegio se mantiene comunicado con los profesionales para consensuar estrategias que lo ayuden. El Colegio es paciente en esperar resultados, y también espera que durante el proceso de recuperación del hijo, los padres apoyen la gestión institucional.

La celebración de fechas patrias

La conmemoración de las mismas es precedida por un trabajo de investigación que conducen los docentes, con el propósito de que los alumnos pregunten, reflexionen y elaboren sus propias conclusiones.

Carteleras

Las mismas tienen como fin comunicar de una manera clara, atractiva y breve sobre temas interesantes, y hacer anuncios sobre la vida

escolar. Es deseable que los docentes preserven criterios estéticos y renueven las carteleras de manera permanente, logrando la particitación

de los alumnos.

El uso del uniforme y el aspecto personal

Se espera que todos los alumnos y docentes cuiden su aspecto personal. El uniforme identifica a los docentes y alumnos con la Institución; por consiguiente la imagen exterior deberá reflejar siempre una persona prolija y aseada.

Una mención especial en nuestro ideario merecen los exalumnos, cuyas primeras promociones datan de 1918.

Estimamos que a lo largo de nuestros primeros cien años egresaron, ya sea de 7mo. grado como de 5to. año, aproximadamente dos mil ochocientos alumnos.

Mientras cursaron sus estudios, fueron la constante fuente de inspiración del trabajo de los docentes. Después de egresados, son los que con sus visitas periódicas nos gratifican constantemente. Otros tantos, al inscribir a sus hijos en el Colegio, nos dan a entender que la experiencia personal ha sido tan valiosa para sus vidas, que desean lo mismo para sus hijos.

Con los exalumnos Watson, una vez más se hace patente nuestro lema: "Como siembres, cosecharás".

Díaz Colodrero 2431

Villa Urquiza (1431)

Ciudad Autónoma de Buenos Aires

República Argentina

Tel./fax: (54-11) 4521-5180 / 4523-1349

info@watson.esc.edu.ar

www.watson.esc.edu.ar

Publicado en 2011. Watson: Históricos 100 años