2011

Capital del Tango Bailado

por Luis Alposta

CAPITAL DEL TANGO BAILADO

La coreografía del tango bailado en Villa Urquiza se gestó gradualmente por obra de bailarines virtuosos que en la milonga

han sido y siguen siendo, deslizando sus pasos y respondiendo sólo a dos compases: al de la música y al del corazón.

ESTILO VILLA URQUIZA

(del barrio al mundo)

El "giro" simple,

el doble y el triple,

de izquierda y de derecha,

del "negro" Lavandina;

los "voleos" y "arrastres"

creados por Lampazo,

como limpiando el piso;

el"giro enroscado"

y el "sobrepaso"

que introdujo Petróleo,

con pasos de ballet,

con pasos largos;

las "picadas", los "ganchos",

los "traspiés", la "raspada"

y el "caminar fraseando",

que vinieron después.

Auténtíco decálogo!

de buenos bailarines.

y en la postura,

manteniendo la línea,

la toma

pecho a pecho

y el abrazo.

Gerardo Portalea .... .

el Club Sin Rumbo .... .

el Sunderland ...

y otros, que ya no existen.

Tango al piso,

cadencioso y elegante.

Ese es el estilo Villa Urquiza,

Capital del tango bailado.

Luis Alposta

6/ IX /2011

Publicado en 2011. Revista Comisión Permanente Centenario de Villa Urquiza