2011

Aires de Urquiza

Somos la Capital del Tango Bailado

8 de setiembre de 2011

SOMOS LA “CAPITAL DEL TANGO BAILADO”

Tenemos para compartir con todos ustedes una excelente noticia que nos alegra mucho realmente y que significará un importante hito para nuestra vida cultural: La Legislatura porteña aprobó, en sesión extraordinaria del pasado jueves 11 de agosto, una iniciativa de los legisladores Claudio Presman y Rubén Campos por la cual nuestro barrio de Villa Urquiza fue declarado “Capital del Tango Bailado”.

El proyecto fue presentado por la Comisión Centenario Permanente de Villa Urquiza a través de su presidente, Miguel Angel Haddad, y su vocal titular, Ricardo Bértola; pero, en realidad, desde hace unos años, allá por octubre de 2008, a instancias de un grupo de vecinos, el gran bailarín Julio Dupláa así lo solicitó a la Junta de Estudios Históricos de Villa Urquiza (casi al mismo tiempo el grupo de teatro “Los Villurqueros” recolectaba firmas en el mismo sentido).

El objetivo propuesto por sus autores fue el de conservar esta costumbre tanguera del barrio, considerado unánimemente como pilar fundamental en el mantenimiento de las milongas como un recurso cultural y costumbrista de los porteños. Con la idea aprobada por su consejo directivo, la Comisión Centenario Permanente se propuso que el plan sería exitoso si lograba esa declaración como parte de los próximos festejos por el 124ª aniversario de Villa Urquiza (a realizarse el mes que viene). Una carta dirigida al legislador Rubén Campos, vecino del barrio, fue el paso final para conseguir el consenso necesario para la aprobación.

El diputado justificó los motivos que le hicieron apoyar esta propuesta al fundamentar que Villa Urquiza es un verdadero punto geográfico tanguero de Buenos Aires que todavía mantiene la costumbre de bailar el tango y la milonga en su estilo tradicional, tal como lo bailaban nuestros viejos tangueros; y consideró además que el hecho constituye un hito en la ciudad pues destaca en un sitial privilegiado a Villa Urquiza en la cultura tanguera y a sus instituciones intermedias como difusoras de la misma.

Una excelente noticia y un muy bien diez felicitado para todos los vecinos que tanto han trabajado para conseguir esta importante distinción para nuestro barrio.

"Villa Urquiza, mi barrio"

Jorge Casal supo ponerle música a un tango de Homero Moavro

titulado "Villa Urquiza, mi barrio" cuya letra es así:

Yo no tengo que dejarte,

otra cosa que mi ayer y mi canción.

Un ayer que no borra el almanaque:

ese espejo del tiempo que pasó.

Aún te sigue el aire de eucalipto

de la estancia donde todo comenzó

a partir de alambrados pentragramas

con notas de calandria y de gorrión.

Quedará en el pecho de aquel árbol

de Burela y Pirán un corazón

y en el nombre escrito con su savia

de todos los adioses, el adiós.

La tarde que estrené pose de hombre

en Monroe y Triunvirato y el amor

y una luna que espera mi regreso

y este tango que canto con tu voz.

Yo quisiera, barrio mío, que el recuerdo

se haga carne en el hoy y en el después,

que no deje de ser el mismo de antes

bajo un nuevo otoño de mi piel.

Porque siempre vive en esa imagen

del vino enrojeciendo el aserrín

en la lata de dulce del boliche

un perfume que no olvida su raíz.