2010

Periódico El Barrio

Cumplió 25 años la Comisión del Centenario

AÑO 12 · Nº 137 · AGOSTO 2010

Cumplió 25 años la Comisión Centenario Villa Urquiza

El festejo, con importantes invitados, fue en la Cantina Bruno

Creada para organizar la fiesta por los 100 años del barrio, que se llevó a cabo en la Plaza Echeverría el 2 de octubre de 1987, la entidad celebró su cuarto de siglo. Fue mediante una concurrida cena en el restaurante de Pedro Rivera y Bucarelli, donde se dieron cita muchos de los vecinos que participaron de aquella iniciativa.

El miércoles 14 de julio, a las 21, en la Cantina Bruno no cabía un alfiler. Todas las mesas estaban ocupadas por urquicenses que, 25 años atrás, participaron de la organización de los festejos por el primer siglo de existencia del barrio. Agrupados bajo la denominación de Comisión Homenaje Centenario Villa Urquiza, fueron muchos los vecinos que en julio de 1985 comenzaron a planificar la recordada celebración del 2 de octubre de 1987 en la Plaza Echeverría. Entre ellos Luis Nahin -a quien se recordó especialmente- y Juan Nístico.

La entidad, actualmente denominada Comisión Centenario Permanente de Villa Urquiza, decidió conmemorar con una cena este importante aniversario e invitó a varios protagonistas de la vida institucional del barrio. Fue José Lo Stímolo, vicepresidente de la comisión, quien dio la bienvenida a Rubén Campos, legislador porteño; Fabián Sánchez, director administrativo del Centro Cultural San Martín; Alejandro Casavalle, director del Complejo Cultural 25 de Mayo; Dante Miranda y Guillermo Colussio, comisarios de las seccionales 39ª y 49ª respectivamente; Padre Marcelo Pettinarolli, párroco de Nuestra Señora del Carmen; Padre Boris Turel; ex párroco de Nuestra Señora del Carmen; Marcelo Benini, director del periódico El Barrio; Roberto Cesani, director del periódico Inquietudes; Arq. Jorge Soulé, creador del escudo de Villa Urquiza; Prof. Eduardo Pugliese, fundador y ex presidente de la Comisión Centenario; Dr. Miguel Politis, presidente de la Asociación de Comerciantes; y Luis Alposta, presidente de la Junta de Estudios Históricos, además de otros fundadores de la entidad y miembros de la actual comisión.

La cena constó de una entrada de mozzarella a la milanesa, rabas y picadas, un plato principal de pollo deshuesado al ajillo o ñoquis al scarparo y de postre helado de crema con crocante de frutas secas y espejo de charlotte. Previo a la comida, Ricardo Bértola, presidente de la subcomisión de Relaciones Públicas, recordó a los miembros fundadores de la primera Comisión Centenario. Luego el profesor Pugliese hizo una reseña de los comienzos de la entidad y de la fiesta por los 100 años de Villa Urquiza. Finalizada la cena Miguel Angel Haddad, presidente de la Comisión Centenario, no pudo evitar emocionarse cuando le tocó hacer uso de la palabra y recordó a algunos compañeros que ya no están.

A continuación se entregaron diplomas a varios de los asistentes y la señora Nora Bértola obsequió un ramo de flores a Rosa Bruno, propietaria de la cantina homónima.