Grupo Scout Aconcagua

2009

Grupo Scout Aconcagua

"Con los sueños bien arriba y los pies sobre la tierra"

Un año más tenemos el placer de compartir con Uds. este espacio del barrio para comentarles las novedades de este último tiempo.

Primero queremos resaltar el orgullo que sentimos por un gran logro de los chicos y de los vecinos: la realización de la vereda de nuestra institución. Es así que finalmente el día 6 de junio inauguramos el resultado de mucho esfuerzo y dedicación, la vereda de aprox. 80 m2 que facilita el tránsito de los cientos de personas que habitualmente necesitan pasar por Ceretti al 2400 y que antes esquivaban charcos, tropezaban o simplemente debían cambiar su recorrido.

Esto fue posible, no sólo por el empeño de los chicos, sino también gracias al apoyo económico del Sr. Edgardo Ruere, su hija Valeria y la empresa Benito Roggio S.A., junto a la colaboración del CGP que brindó herramientas y de diversos vecinos que demostraron continuamente su apoyo, entre los que se destacaron los miembros de la Comisión del Centenario y el diario "La Gran Aldea".

Luego de reparar el exterior, intentamos mejorar nuestro lugar, pintando y arreglando la sede, como Uds. podrán observar está adecuada para realizar los juegos y actividades de todos los sábados.

También queremos contarles que durante el verano pudimos disfrutar de un excelente campamento en El Cadillal Tucumán, para culminar el trabajo del 2008 y ahora nos espera el desafío en Rosario.

Pero el año aún no termina, así que después del obligado receso por la pandemia, hemos regresado con un montón de proyectos en marcha ...

Los más pequeños, lobatos y lobeznas (de entre 7 y 11 años) se están preparando para vivir un gran evento junto a más de 1000 chicos en el marco de la aventura del Libro de la Selva en el mes de octubre.

La Unidad Scout (niños entre 11 y 14 años) se entrena realizando construcciones para perfeccionar la técnica de nudos y amarres para el Campamento del Distrito Urquiza que se desarrollará los días 12 y 13 de septiembre en Ezeiza, Pcia. de Bs. As.

Por su parte, los caminantes, (adolescentes entre 14 y 17 años), ya eligieron su "empresa", que consiste en un video documental sobre el barrio, así que estén atentos a encontrárselos en las calles un sábado cámara en mano!

Los más grandes, los rovers (de 17 a 21 años) están emprendiendo, distintos proyectos por equipos, destinados a mejorar aspectos ecológicos, sociales y de comunicación, acorde a la propuesta de servicio y compromiso que nuestro movimiento educativo plantea, convocando a tal efecto a organizaciones y expertos que los acompañan.

Ahora sí, esperando haber resumido el abanico de actividades que desarrollamos y con el fin de mantenerlos informados y sumarlos a nuestro objetivo de dejar el mundo mejor de cómo lo encontramos, en este caso nuestro querido barrio de Villa Urquiza, nos despedimos con un fuerte SIEMPRE LISTOS!!!

Paola N. Olari Ugrotte

Jefa de grupo

Contactos:

www.gruposcoutaconcagua.com.ar

pouolari@yahoo.com

Publicado en 2009. Revista Comisión Permanente Centenario de Villa Urquiza