2007 Palabras del Pbro. Boris Turel Hacia adelante y hacia arriba

“Hacia adelante y hacia arriba"

En distintos medios de comunicación he hallado un pensamiento casi constante, cuando entrevistan a un personaje relacionado con el barrio: "es que Villa Urquiza tiene un no se que ... ", "es que nos conocemos, sentimos la vecindad, es como una familia".

En el fondo, hay como una pertenencia, como un sello de identidad: siento al barrio como mi familia.

Es cierto también que todo cambia, que nos invade cierto progreso, edificación, estación de tren, viaducto, subterráneo. Vamos perdiendo lo humano.

Nos mata la "globalización" que impone una cultura artificial, homogénea para todos.

Una colonización que elimina las culturas locales, el sentido de la vecindad, de barrio, de familia, de conocimiento.

Pero si elevamos un poco el espíritu, si nos abrimos a la fraternidad, a la búsqueda del bien común, si nos aceptamos como somos y hay respeto, "sigo queriendo a Villa Urquiza, mi barrio".

Porque seguiremos siendo una Gran Familia, mi casa y cuna de amigos.

Seamos realistas, tengamos utopías.

Pbro. Boris G. Turel

Parroquia Nuestra Señora del Carmen

Publicado en 2007. Revista Comisión Permanente Centenario de Villa Urquiza