Material Docente

Cuestionario


He aquí preguntas sobre la geografía y la historia del barrio de Villa Urquiza, referidas también a su pasado y su presente:

Nuestro barrio fue fundado el día …………….. de …………………………….. de 18 …………

Fueron sus fundadores ……………………………….y …………………………………………………….

¿Hubo acta formal de fundación?

¿Cuáles son las avenidas y calles que limitan nuestro barrio?

Los barrios vecinos son ……………………………………………………………………………………….

¿Qué superficie aproximada tiene Villa Urquiza? …………………………….. manzanas

¿Cuáles son las avenidas más importantes?

………………………………………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………………………………..

……………………………………………………………………………………………………………………………..

El nombre del barrio rinde homenaje a don ………………………………………………………..

Vencedor en la batalla de …………………………………………………………………………………….

¿Quién fue Donato Alvarez?

¿Y Alvarez Thomas?

Manuel Blanco Encalada fue un marino que colaboró con …………………………………..

……………………………………………………………………………………………………………………………..

Una calle rinde homenaje a la Asamblea de 1816. ¿Cuál es?

……………………………………………………………………………………………………………………………..

Otra avenida de Villa Urquiza lleva el nombre de una reunión de representantes que se reunieron en 1853. Es la Av. ………………………………………………………………………………….

Un poeta, autor de La Cautiva, fue recordado por una calle y la plaza del barrio. Se trata de ……………………………………………………………………………………………………………………………….

Hay una calle con el nombre de un bañado correntino. Es …………………………………….

Calle que recuerda a un nombre de una provincia argentina que significa “llanura”. Es ………………………………………………………………………………………………………………………………

Un político norteamericano redactó una doctrina que lleva su nombre. La calle se llama ……………………………………………………………………………………………………………………………….

Nombre de un conocido presidente de los Estados Unidos de Norteamérica que se ha adjudicado a una calle de nuestro barrio ………………………………………………………………

Cite cuatro pasajes de Villa Urquiza ………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………………………………….

¿Dónde está la Plaza Marcos Sastre? …………………………………………………………………….

¿Qué había en el terreno de esta plaza en el pasado? ………………………………………….

¿Por qué se le puso el nombre del autor de El Temple Argentino? ……………………….

……………………………………………………………………………………………………………………………….

¿Podría nombrar otras tres plazas y plazoletas de Villa Urquiza? ………………………….

……………………………………………………………………………………………………………………………….

¿Por qué los fundadores le pusieron el nombre de “Villa Catalinas” a nuestro barrio?

…………………………………………………………………………………………………………………………………

¿Las calles antes tenían los nombres actuales? ……………………………………………………….

En las tierras que hoy conforman nuestro barrio, abundaban las ……………………………

de verduras y los ……………………………… de ladrillos.

¿Qué se extraía de las lomadas y barrancas de Villa Catalinas? ………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………………

Una vez concluido esto se pensó en …………………………………………………………………….

¿Quién fue el encargado de diseñar el primitivo poblado? ………………………………….

¿Podría citar nombres de algunos viejos pobladores del barrio? ……………………….

……………………………………………………………………………………………………………………………

¿Qué medio de transporte inició el progreso de la Villa? …………………………………..

¿Qué suceso político ocurrió en 1887 y colaboró para el avance de este poblado?

………………………………………………………………………………………………………………………………

¿De qué año es el primer plano de loteo de Villa Catalinas? …………………………………

“Del otro lado de la vía”, como entonces se decía, había un pequeño poblado llamado ………………………………………………………………………………………………………………………………..

¿Cuándo se decidió cambiar el nombre de “Villa Catalinas” ……………………………………..

¿Qué población tenía a los dos años de fundada? ……………………………………………………

¿Cómo se llamaba anteriormente la calle Franklin D. Roosevelt? …………………………..

…………………………………………………………………………………………………………………………………

¿Y la calle Pedro Ignacio Rivera? ………………………………………………………………………………

Tomás Le Bretón se denominó en el pasado …………………………………………………………….

La avenida Congreso se llamó ………………………………………………………………………………….

El primer nombre de Alvarez Thomas fue ………………………………………………………………..

La Pampa se conoció como ……………………………………………………………………………………..

¿Dónde se encuentra la Iglesia Nuestra Señora del Carmen? ………………………………….

La plaza de Villa Urquiza rinde homenaje al escritor ……………………………………………….

autor de la obra ……………………………………………………………………………………………………..

El monumento que se ve en esta plaza recuerda al General ………………………………….

¿Cómo se llaman las calles que limitan la plaza? ……………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………………………………….

En Monroe y Miller está la plaza ……………………………………………………………………………

¿Por qué se llama así? ……………………………………………………………………………………………

¿Cuál fue la primera escuela de la Villa? ……………………………………………………………….

¿Puede citar la denominación de tres escuelas municipales? ……………………………….

………………………………………………………………………………………………………………………………

¿A qué parte de Villa Urquiza se la llamaba “La Siberia” y por qué? ……………………..

………………………………………………………………………………………………………………………………

Sugerencias:

Para practicar periodismo procure averiguar la historia de su escuela y redactar una breve composición. Acaso esté colaborando para que se conozca mejor nuestro barrio.

Reportaje a los vecinos de más edad

Registro de casas antiguas

Reportaje a personalidades que vivan en Villa Urquiza

Registro fotográfico de casas antiguas

Registro de los comercios más antiguos

Investigación de la denominada “prensa vecinal”

Este texto ha sido extraído del libro "VILLA URQUIZA BARRIO CENTENARIO" escrito por Diego A. del Pino.

Ediciones Marymar, 1987. Buenos Aires. Argentina. Obra auspiciada por la Comisión Homenaje Centenario de Villa Urquiza.