Junta de Estudios Históricos

de Villa Urquiza

2011

La Junta de Villa Urquiza cumple 35 años

La Junta de Estudios Históricos de Villa Urquiza fue fundada el 7 de noviembre de 1976. Aquel día, en Nahuel Huapí 5510, domicilio en el que se fijó su sede, concurrieron convocados por Luis Alposta los señores Salvador Pappalardo, más conocido como Jorge Casal, y el arquitecto Rodolfo Lattanzi a los fines de dar por fundada esta nueva entidad.

A partir de entonces nació una sociedad civil, adherida a la Junta Central de Estudios Históricos de la Ciudad de Buenos Aires, integrada por siete miembros, que persigue exclusivamente fines culturales, de estudio, difusión y apoyo de todo lo concerniente a la historia, tradición y desenvolvimiento del barrio. Se propusieron, además, destacar la labor de aquellos vecinos que, en distintas manifestaciones, hayan contribuido y/o contribuyan al prestigio del barrio y en especial la de aquellos cuya obra no haya trascendido suficientemente o no haya sido objeto de la debida valorización.

Con treguas pero sin desmayos, la institución logró sistematizar la doble tarea de investigación y de difusión que constituye su cometido, sintetizada en los siguientes puntos:

-Promover, organizar y realizar tareas de estudio, investigación y divulgación de la historia del barrio.

-Contribuir a la preservación del patrimonio, documentos, monumentos y expresiones artísticas y edilicias del mismo.

-Difundir públicamente los resultados de dichas investigaciones y propender al conocimiento popular de la historia barrial.

-Crear una biblioteca especializada, un archivo documental y gráfico y un museo del barrio de Villa Urquiza.

-Auspiciar cualquier actividad cultural de otra institución que se considere pertinente.

-Por extensión, estudiar, difundir y publicar todo tema relacionado con la cultura histórica de nuestro barrio.

Miembros fundadores de la Junta de Estudios Históricos de Villa Urquiza:

Jorge Casal, Roberto Conde, Héctor Arata,

Luis Alposta, Carlos Moroni y Rodolfo Lattanzi.

Nahuel Huapí 5510. Sábado 9 de septiembre de 1978.

Fuente:

Periódico EL BARRIO. Publicado en diciembre 2011