Grupo Scout Aconcagua

2011

Grupo Scout Aconcagua

Con los sueños bien arriba y los pies sobre la tierra

Un año más tenemos el placer de compartir con Uds. este espacio del barrio para comentarles las novedades de este último tiempo.

Luego de celebrar el año pasado nuestro 15° aniversario con un gran evento, donde estuvieron presentes muchas organizaciones del barrio, como la Comisión Permanente por el Centenario de Villa Urquiza, dos periódicos zonales, representantes de algunas

escuelas y otras instituciones intermedias, finalizamos ese año de festejos con un campamento con todos los chicos y chicas en el Parque Nacional Lanin.

Este 2011 lo arrancamos con muchos proyectos. Ya realizamos un campamento en la localidad de Marcos Paz y participamos de diversas actividades barriales. Como siempre, nuestras actividades se basan en lo que denominamos el método scout, que entre otras cosas tiene como fundamentos el contacto con la naturaleza, que los chicos aprendan haciendo, se superen a ellos mismos e incorporen valores, el acompañamiento del adulto, el trabajo en pequeños grupos; todo esto enmarcado dentro de un proyecto educativo, que contempla distintos objetivos educativos según las áreas de la personalidad de cada persona.

Los más pequeños, lobatos y lobeznas (de entre 7 y 11 años), dentro del marco de la aventura del Libro de la Selva, realizan juegos y actividades educativas, como talleres. La Unidad Scout (niñas y niños entre 11 y 14 años), se divide en pequeños equipos, trabajan con técnica scout, aprendiendo construcciones, nudos y amarres.

Tanto los lobatos y lobeznas, como la Unidad Scout se están preparando para participar de sendos campamentos junto a otros 1000 scouts en el mes de octubre.

Por su parte, los Caminantes, (adolescentes entre 14 y 17 años), trabajan desarrollando una "empresa", que es un proyecto generado por ellos mismos desde cero, desde la concepción de la idea, pasando por la organización, financiación, ejecución y finalización del mismo. Estos proyectos pueden ser de muy distinta índole.

Los más grandes, los Rovers (jóvenes de ambos sexos de 17 a 21 años) llevan adelante distintos proyectos. Actualmente, están desarrollando un proyecto de generar un espacio social en el barrio del playón de chacarita, con apoyo escolar, talleres y actividades recreativas para niños y niñas. El otro proyecto en marcha es la organización de un festival de cine independiente en nuestro barrio: "Luz, Cámara, Urquiza". Se llevará a cabo en el mes de diciembre, la participación es abierta a todos los realizadores que deseen participar.

Esperamos haber resumido correctamente todo lo que estuvimos haciendo y todo lo que queda por venir.

Nos despedimos con un fuerte SIEMPRE LISTOS.

Juan Agustín Londonio

Jefe de grupo

www.gruposcoutaconcagua.com.ar

info@gruposaconcagua.com.ar

Publicado en 2011. Revista Comisión Permanente Centenario de Villa Urquiza