2007

Revista Espacio Urbano

La reliquia cultural

Gentileza

REVISTA

ESPACIO URBANO

TIZADO

Autor: Pablo Donadío

CC 25 de Mayo

La reliquia cultural

El cine-teatro 25 de Mayo es fundamental para los vecinos de Urquiza. Por eso hay especial atención en las obras de restauración de esta sala emblemática ubicada en Triunvirato 4436. Todo avanza de cara a su tan ansiada reinauguración. Como eco del reclamo de cientos de vecinos y cumpliendo con la obligación de preservar la identidad y el patrimonio cultural local el gobierno de la ciudad de Buenos Aires compró la propiedad que estaba cerrada desde 1982, y emprendió el operativo de reapertura.

El Cine 25 de Mayo fue inaugurado el siglo pasado, a fines de la década del 20, cuando un grupo de empresarios del barrio decidió construir un lugar que estuviese a la altura de los mejores escenarios de la época. Fue así que se le dio vida en el solar de la avenida Triunvirato al 4400, sobre planos del constructor Máximo Gasparutti y decoración

del artista plástico Felipe Galante, por entonces muy distinguidos.

Su decoración interior mostraba arcadas de medio punto, columnas jónicas exquisitamente ornamentadas, cúpulas pintadas con motivos alusivos a lo teatral y bellísimos vitreaux ... casi nada. Qué decir de las figuras que decoraron su escenario: del inmortal Carlos Gardel a los prestigiosos Agustín Magaldi y Edmundo Rivero, pasando por el gran pianista Bruno Gelber, Gregorio Surif y destacados elencos teatrales, como la "Troupe Imperial" y las actuaciones de Olinda Bozán y Jorge Salcedo.

Muchos espectáculos musicales vestían de gala al 25 de Mayo, ya que por sus características estructurales y acústicas se lo ubicaba como el "petit Colón". El salón del primer piso se destinaba a las "veladas danzantes" de los más jóvenes, con orquestas en vivo como el octeto D'artemio, la típica Cosenza y la Jazz Band González. Los fines de semana en las tardes, las familias disfrutaban de dos películas cinematográficas por sección.

Todo esto hace que hoy, en las cercanías del 25 de Mayo los habitantes esperen ansiosos porque, esta vez sí, nuestra historia se repita.

La Comisión Permanente Centenario de Villa Urquiza. Pionera en la recuperación del teatro 25 de Mayo.