Page start up on 13.06.2021_14.47 (UTC+1 / Paterna, España)
09.
08.
07.
06.
05
04
03.
02.
01.
VOZ A LOS TRADUCTORES: Disfrutamos de la poesía del poeta nacional Mihai Eminescu (1850-1889) con los traductores Dana Mihaela Giurca y José Manuel Lucía Megías,
01.
Cuando miro los dorados días de las escrituras rumanas,
me sumerjo como en un mar de dulces y serenos sueños
y, a mi alrededor parecen desfilar dulces y hermosas primaveras,
o veo noches que despliegan sobre mi sus océanos de estrellas
días con tres soles en la frente, verdes bosques con filomelas,
Con manantiales de pensamiento y ríos de canciones.
Veo poetas que han escrito un lengua, como un panal de miel
Cichindeal boca de oro, Mumulean voz de dolor,
02.
03 .
Lira de plata, Sihleanu - Donici nido de sabiduría,
que, como rara vez sucede, se pone para hacer pensar
las orejas que son muy largas o los cuernos de ciervo;
¿dónde está su buey obediente, dónde está el zorro diplomático?
Se han ido todos, todos se han ido por un camino sin retorno.
Se ha ido Pann, el ahijado de Pepelea13, sabio como un proverbio14.
Eliad construía sus sueños y cuentos seculares.
el delta16 de las santas de la Biblia, las amargas profecías,
04 .
verdad bañada en mitos, esfinge conmovida de sentido;
la montaña con su cabeza de piedra fulminada de tormentas,
conserva también hoy ante el mundo enigma sin explicar
y vigila una peña abrasada entre nubes de herejía.
Bolliac cantaba al siervo y a sus cadenas de cobre;
bajo las banderas negras del país, Cârlova convoca el ejercito
y hechiza en el presente sombras del plan de los siglos;
Y como Byron, despierto por el viento salvaje del dolor,
el palido Alexandrescu apaga el santo candil de la esperanza,
descifrando la eternidad entre las ruina de un año.
Sobre una cama blanca como un sudario yace el cisne moribundo,
yace la pálida virgen con largas pestañas, con tierna voz --
Su vida fue una primavera, su muerte es un gran pesar;
y su joven poeta arrebatado, no dejaba de mirarla un instante,
y de su lira se derramaban notas y lágrimas amargas de sus ojos
Y de esta forma Bolintineanu, dio comienzo a su canto.
05.
Mureșan sacude la cadena con su voz herrumbrosa.,
rompe las cuerdas de bronce con una mano adormecida,
como el mítico poeta23, ordena a la piedra que resucite,
arranca a las montañas el dolor, a los abetos les predice el destino,
y rico en pobreza, como un astro, el se oculta,
sacerdote de nuestro despertar, profeta de los signos de los tiempo.
Y Negruzzi limpia el polvo por encima de las antiguas crónicas,
pues sobre sus paginas mohosas yacen los señoríos rumanos,
escritas por la antigua mano de los sabios seglares;
moja la pluma en el color de unos tiempos muy lejanos,
y pinta una y otra vez sus lienzos ensombrecidos
mostrando los crueles hechos de unos señores tirános, traidores.
Y aquel rey de la poesía, aquel siempre joven y feliz,
que con las hojas entorna la doina, que con su flautillo habla,
que relata mediante leyendas --- el alegre Alecsandri,
06 .
Qué collar de perlas en el rayo de la estrella rubia,
Ahora pasan los siglos, un milagro luminoso,
Ahora se ríe entre lágrimas mientras canta Dridri26.
O soñando con una dulce sombra con alas plateadas,
Con dos ojos como dos cuentos de hadas místicos, profundo, blanco,
Con la sonrisa de una virgen, con voz suave, tierna, lenta,
Le pone una orgullosa tiara de estrella en la frente,
La coloca en un trono dorado, para gobernar mundos rebeldes
Y amándolo sin límites, escribe: "el sueño de poeta"27.
O soñando con la triste doina del poderoso montañés,
El sueño de aguas profundas y rocas grises,
El sueño de los ancianos en las laderas del cerro,
Despierta en nuestro seno el anhelo de la tierra ancestral,
07 .
Él evoca en dulces íconos el milagro de la historia,
La época de Esteban el Grande28, el uro29 regio y sereno.
...........................................
¿Y nosotros? nosotros, los epígonos? ... Almas frías, arpas quebradas,
mediocres en días, grandes en enemistad, corazones viejos, feos,
máscaras que rien, bien dispuestas sobre una naturaleza malevola;
nuestro dios: una sombra, nuestra patria: tan solo una frase;
en nosotros todo esta encallado, todo es brillo sin fundamento;
vosotros creías en vuestra escritura, ¡nosotros no creemos en nada! .
Y es por eso que tu dicho fue santo y hermoso,
Porque fue pensado, porque fue sacado del corazón;
Corazones grandes, aún joven, aunque seas viejo.
El coche del mundo ha vuelto, contigo pasa el futuro;
Somos de nuevo el pasado, sin corazón, tristes y fríos;
¡No tenemos nada en nosotros, todo es calvo, todo es ajeno!
Tú, perdido en pensamientos santos, conversaste con ideales;
Remendamos el cielo con estrellas, manchamos el mar con olas
Porque el nuestro es gris y frío, nuestro mar está helado.
Sigues con entusiasmo los pensamientos de la reina,
08 .
Cuando, flotando sobre alas santas, entre apacibles estrellas,
marchabas también vosotros sobre sus estelas luminosas.
Con su candil dorado, la blanca y pálida sabiduría,
con su regia sonrisa, como una estrella que nunca se pone,
alumbraba el camino sembrado de rosas de vuestra vida.
Vuestra alma: un ángel, tu corazón: una lira,
que con el cálido viento que la mece, respira canciones sosegadas;
veían vuestros ojos un palacio de iconos en el mundo.
¿Nosotros? Mirada escrutadora que no sueña con nada,
qué desfigura la imagen, qué simula el sentimiento,
miramos fríos este mundo, ---os llamamos visionarios.
En todo una convención; lo que es justo hoy, mañana es mentira;
habéis luchado en inútil lucha, habéis cazado insensata meta,
habeis soñado con días dorados en este mundo de amargura.
"La muerte sucede a la vida, la vida sucede a la muerte"30,
otro sentido no tiene este mundo, otro propósito, otro destino;
la gente hace de cualquier cosa un icono y un símbolo;
llama santo, hermoso y bueno a lo que significa nada,
divide su pensamiento en numerosos sistemas
Y pone ropas de imágenes sobre su cadáver triste y desnudo.
¿Qué es la meditación sagrada? Combinación maestra
de varias cosas que no existen; libro triste y confuso,
que más enreda el que pretende desenredarlo.
¿Qué es la poesía? Ángel pálido con mirada pura,
voluptuoso juego de iconos y de voces temblorosas,
ropa de púrpura y de oro sobre la pesada tierra.
09 .
Quedaos pues en paz, sois naturalezas visionarias
qué hacías que cantaran las olas, y que volaran las estrellas,
qué creáis otro mundo sobre este mundo de barro:
todo lo reducimos a polvo, hoy en nosotros, mañana en ruina,
tontos y genios, pequeño y grande, sonido, alma, luz ---
todo es polvo ... El mundo es como es ... y como el somos nosotros.31 .