Lee la información inicial sobre Derechos y Deberes. Fíjate en los tres tipos de derechos (libertades, garantías positivas y garantías negativas) y en lo que hace especiales a los Derechos Humanos.
Lee la información sobre Historia y Fundamento de los Derechos Humanos. Fíjate en los antecedentes históricos de la actual Declaración Universal de 1948. Y también en la clasificación de los Derechos Humanos en fundamentales, civiles, etc.
Hojea las páginas sobre:
Elige un derecho sobre el que vas a hacer tu trabajo.
Comunícame el derecho que has elegido. No puede haber dos trabajos sobre el mismo derecho, así que elige pronto o tendrás que cambiar de derecho.
Elige tres antecedentes históricos de la actual Declaración Universal de Derechos Humanos. Explica cómo cada antecedente ha colaborado a la actual Declaración.
Explica qué hace especiales a los Derechos Humanos.
Copia literalmente el artículo de la Declaración que contiene el derecho que has elegido.
Explica el artículo con tus palabras, sustituye las palabras técnicas o poco conocidas por otras que ayuden a entenderlo mejor.
¿A cuál de los tres tipos de derechos pertenece el tuyo? Explica por qué.
¿Cuál o cuáles son las obligaciones complementarias del derecho elegido? ¿Quién o quiénes tienen esas obligaciones?
Explica el vídeo que acompaña a tu derecho: cómo está hecho, qué quiere resaltar o comunicar, ¿te parece una historia universal o crees que podría adaptarse a nuestro país?
Elige un póster que ilustre tu derecho. Busca en esta página introduciendo las palabras "Universal Declaration of Human Rights"
Busca y explica una situación actual en la que el derecho que has elegido se esté incumpliendo. Puedes buscar en esta página.
Busca en esta página y explica una victoria contra alguna situación de abuso de los Derechos Humanos, preferiblemente del derecho elegido.
Infórmate sobre una ONG que trabaje para defender los Derechos Humanos: quiénes son, su página web, qué proyectos tienen, cómo colaboran sus voluntarios, etc.