Todos los animales son inteligentes. Es decir, que todos pueden aprender de sus errores y de sus éxitos y están probando cosas nuevas constantemente.
un nuevo camino en el bosque
un nuevo refugio
una nueva herramienta
Si descubren un comportamiento que les proporciona más comida, más seguridad o una forma más fácil de hacer un trabajo, lo repetirán en el futuro. Pero si por el contrario no mejora sus vidas, no lo repetirán en el futuro e intentarán otras vías. Un animal inteligente es un animal que evalúa constantemente su comportamiento y está listo para cambiarlo en función de los resultados. Un animal que no cambia su comportamiento carece de inteligencia: hace las mismas cosas todo el tiempo sin adaptarse gracias a la información que recibe del medio.
Los animales (y las personas también) son inteligentes en algunos aspectos, pero menos en otros. Tomemos, por ejemplo, las abejas. Las abejas son notablemente inteligentes, ya que constantemente están descubriendo nuevos lugares donde crecen flores. Una abeja es capaz de colaborar y comunicarse con otras que viven en la misma colmena. Pero, ¿cómo construyen sus colmenas? Siempre de la misma forma. Todas las abejas construyen sus colmenas de la misma manera, y no experimentan nuevas formas de construirlas: simplemente lo hacen igual, una vez tras otra. Podemos decir que las abejas son inteligentes cuando aprenden y cooperan, pero no cuando construyen sus colmenas instintivamente siempre de la misma forma.
El ejemplo de las abejas nos muestra que el comportamiento inteligente involucra varios factores:
Ser capaz de cambiar según aciertos y fracasos.
Poder cooperar con la gente.
Poder comunicar sus hallazgos.
Poder aprender, cambiar de forma de pensar o actuar.
Poder pensar un plan, un proyecto.
Ser capaz de coordinar sus esfuerzos.
Algunos animales pueden hacer algunas de estas cosas pero no otras o pueden hacer algunas de estas cosas más rápido y mejor que otros animales. Por ejemplo: no necesitan muchas repeticiones para aprender una nueva forma de hacer las cosas. En resumen, algunos animales son más inteligentes que otros. Aunque ya sabemos que la inteligencia no es el único factor que les ayuda a sobrevivir. Podemos ordenarlos en un ranking de inteligencia animal, según el tamaño de su cerebro en proporción con su cuerpo.
¿Cuál de los siguientes ingredientes de la inteligencia falta en cada una de las siguientes situaciones?
Vincula los elementos de la izquierda y la derecha:
La inteligencia humana es la capacidad de orientar nuestro comportamiento para resolver nuevos problemas utilizando toda la información disponible.
Esta definición involucra diferentes ingredientes:
Nuestra inteligencia es capaz de guiar nuestro comportamiento. No actuamos solo por instinto o por impulso, usamos nuestra inteligencia para planificar lo que vamos a hacer, pensamos antes de actuar.
Nuestra inteligencia está enfocada en un problema. Una persona inteligente es capaz de concentrar su atención mientras que una persona que pierde fácilmente su concentración, hace menor uso de su inteligencia.
Nuestra inteligencia trabaja con información, por lo que primero debemos buscar la información relevante, luego debemos analizarla y extraer conclusiones.
Cuando somos bebés nuestra inteligencia no está todavía desarrollada: a medida que crecemos y aprendemos, nos volvemos más inteligentes.
La adolescencia es el período de nuestra vida en el que más y mejor puede desarrollarse nuestra inteligencia. Dependiendo de tus hábitos y de las decisiones que tomes, ampliarás o reducirás sus posibilidades y tus recursos para la vida adulta.
¿Cuál de los siguientes hábitos o capacidades te hace más inteligente?
No todo el mundo es inteligente de la misma forma.
La inteligencia tiene muchas formas y diferentes personas son inteligentes de diferentes maneras.
Considera los personajes de la comedia de situación Big Bang Theory. Sheldon, Penny y Leonard son tres personas inteligentes, pero cada una de una forma diferente.
¿Puedes describir la inteligencia de cada personaje?
Piensa en tres personas inteligentes que conozcas.
¿Son todos inteligentes de la misma manera o cada uno es inteligente de manera diferente?
¿Cada una de estas personas es buena en diferentes problemas o actividades?
Escribe sobre las tres personas que has elegido, explicando la inteligencia de cada una.