La superficie o área es la extensión que tiene un objeto, o la cantidad de pegatinas o de pintura que necesitaríamos para cubrirlo.
Se calcula midiendo el largo y el ancho y aplicando fórmulas matemáticas. Las unidades son:
Para transformar una medida en otra aplicamos una escalera de unidades parecida a la de longitud, pero ahora cada escalón cuenta por cien, es decir, dos ceros. Como siempre, para bajar se debe multiplicar, mientras que para subir se debe dividir:
Antiguamente se utilizaban otras unidades para medir terrenos:
Una fanega era una superficie de 6.400 metros cuadrados, que era el terreno que se podía sembrar con un volumen de trigo que también se llamaba fanega, y que era equivalente a 55,5 litros del cereal.
Aún se sigue hablando de hectáreas, que equivalen al hectómetro cuadrado, es decir, a 10.000 m².