Magnitudes escalares y vectoriales
Las magnitudes son cantidades que necesitan una unidad, como 2 kg de fruta o un coche que va a 60 km/h. En el primer caso basta con definir el valor numérico y la unidad. A este tipo se le llama magnitudes escalares, y son la masa, el tiempo, la longitud, etc.
En el caso de la velocidad, además del valor y la unidad se debe añadir en qué dirección y en qué sentido va el automóvil. A este grupo se les llama magnitudes vectoriales, y son la velocidad, la fuerza, etc.
El movimiento
Un objeto se mueve cuando cambia su posición respecto a otros objetos que están o consideramos que están quietos. A estos otros objetos en reposo se les llama sistema de referencia, y al objeto que se mueve se le llama móvil.
En los sistemas de referencia se elige un lugar llamado origen (O), que es el sitio que servirá de base para medir distancias.
El punto en el que está el móvil en cada momento respecto al origen del sistema de referencia se llama posición.
La trayectoria es la línea que une todos los puntos de las posiciones ocupadas por el móvil, y la longitud de la trayectoria se llama distancia recorrida.La separación entre el inicio y el final del movimiento se llama desplazamiento.
Una trayectoria puede ser rectilínea si es una línea recta o curvilínea en el caso contrario.